Mar. Mar 21st, 2023

Azcapotzalco une centro de comando al C5

Desde el Centro de Comando, Control, Computo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) ya hay acceso a las cámaras de vigilancia de Azcapotzalco, lo que ayudará a intercambiar videos así como datos para reaccionar de forma más rápida en hechos delincuenciales en la alcaldía, entre ellos el combate al huachicol.

Ayer Juan Manuel García Ortegón, titular del C5, y el alcalde Vidal Llerenas, firmaron un convenio para que las 16 cámaras que tienen a cargo en la alcaldía también se puedan operar desde el C5.

Aprovechando la puesta en marcha de la iniciativa, la alcaldía reforzará la vigilancia en las inmediaciones del Centro de Distribución y Almacenamiento de Pemex, aseguró el alcalde Vidal Llerenas.

«La idea es que nosotros podamos ver a través de sus cámaras y ellos a través de las nuestras», lo que podría consolidarse con el plan de instalar 50 puntos de vigilancia en Azcapotzalco, en los próximos tres años, subrayó.

Esta plataforma busca mejorar el sistema no solamente de seguridad de la ciudad sino de la operación de emergencias.

«Esto representa una gran oportunidad para la alcaldía de Azcapotzalco, de mejorar las condiciones de seguridad y de tener una mejor reacción, y queremos ampliar la oportunidad de video vigilancia, vamos a trabajar con los empresarios para que se conecten a las cámaras de Azcapotzalco y el C5», adelantó Llerenas.

Por su parte, el coordinador general del C5 puntualizó que incluso antes de que se detectaran las tomas clandestinas en algunos puntos de la Ciudad de México, el Centro de Comando tenía un programa de consigna para vigilar este tema.

CONEXIÓN EN ZONA INDUSTRIAL

García Ortegón comentó que aún están trabajando con las empresas de la zona industrial de Azcapotzalco para que conecten sus videovigilancia al centro de comando que dirige.

«Reiterar la invitación a que otras alcaldías, incluso privados se acerquen al C5 para extender este proyecto, y podamos estar en posibilidades de brindar una mejor atención, más rápida y puntual al contar con información tanto de video como intercambio de datos», insistió.

Además respecto a los dos convenios que se firmaron durante la pasada administración capitalina, informó que siguen operando con Walmart y grupo Danos, pero buscarán extender el proyecto de cooperación con los integrantes de la iniciativa privada.

Mientras que con el resto de las alcaldías se buscará refinar el modelo a través de la experiencia con Azcapotzalco. Hasta el momento solo dos demarcaciones se han acercado: el alcalde de Benito Juárez y la alcaldesa de Álvaro Obregón ya tienen contacto.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: