
Comisión del Congreso local acordó metodología para ratificación de magistrados del Poder Judicial
- Comisión del Congreso local acordó metodología para ratificación de magistrados del Poder Judicial
09.12.22. La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobó el acuerdo por el que se emite la metodología para la evaluación de los perfiles de las siete personas sujetas al procedimiento de ratificación para continuar en una magistratura del Poder Judicial de la Ciudad de México, así como el formato para desarrollar las comparecencias.
Durante la séptima sesión extraordinaria de la comisión, el formato propuesto fue respaldado también por las diputadas de (MORENA) Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas), y por la diputada Yuriri Ayala Zúñiga posteriormente fue aprobado por la comisión, con 10 votos a favor y uno en contra.y posteriormente aprobado en la comisión, con 10 votos a favor y uno en contra.
Lo anterior en razón de que el pasado 2 de diciembre, el diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI), presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, remitió a la comisión, el oficio con el listado de las personas titulares de una magistratura propuestas para continuar en el desempeño de sus funciones en el Tribunal Superior de Justicia de la capital.
En el uso de la voz, el diputado Ernesto Alarcón Jiménez (PRI) pidió precisar la forma en que se desarrollarán las evaluaciones, al tiempo de que el diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD) sugirió que las entrevistas se efectuarán en forma totalmente presencial, conforme a la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso.
Para lo cual, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor (MORENA), presidente de la comisión, propuso que las entrevistas se desarrollen con la participación de las y los legisladores en forma virtual, mientras que las y los magistrados acudirán de forma presencial al Recinto de Donceles, para garantizar la certeza y la transparencia en el proceso; postura respaldada por la diputada Guadalupe Morales Rubio (MORENA).
En lo referente a las comparecencias, se acordó que se realizarán el día 12 de diciembre, en orden estrictamente alfabético conforme al primer apellido, a partir de las 8 de la mañana bajo el siguiente orden: Ayala Villegas Yohana, García Cuevas Rubén Alberto, Gómez González José, Herrera Tovar Ernesto, Mesa Carrillo Miguel Ángel, Vargas Martínez Carlos y Velasco Arredondo Marco Antonio.
A través de la cédula de evaluación aprobada se calificarán el desempeño en la entrevista, el ensayo presentado, la experiencia profesional y la honorabilidad, considerando también las opiniones recibidas de cada una de las personas propuestas a ser ratificadas.
Los ensayos que deberán presentarse serán de 15 cuartillas, acerca de alguno de los siguientes temas, en materia civil: extinción de dominio, prescripción positiva, derecho de daños, daño moral y juicio especial hipotecario; en materia familiar: aspectos para considerar en la reducción de pensión alimenticia, y valoración de pruebas en segunda instancia; en materia de sucesiones:¿qué resoluciones son las que más se recurren y por qué?; o algún otro rubro relacionado con la competencia que desempeñan.
El procedimiento que se utilizará para las comparecencias será el siguiente: mensaje de bienvenida por parte del diputado presidente de la comisión; cada aspirante tendrá hasta 10 minutos para exponer su ensayo; ronda de preguntas de las y los diputados; respuesta en bloque de los cuestionamientos planteados; réplica por cada agrupación parlamentaria; respuesta en bloque de las personas magistradas a las réplicas; y cierre del diputado presidente de la comisión.