
Comisión del Congreso local modifica Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana.
- Se busca que el personal de la SSC cuente con conocimientos básicos en primeros auxilios; y, por otra parte, garantizar el libre tránsito de las personas
La Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, que preside el diputado Nazario Norberto Sánchez (MORENA), aprobó modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana en materia de primeros auxilios, y para garantizar el libre tránsito en la capital del país.
De esta manera, se busca que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuente con conocimientos básicos y capacitación en torno a los primeros auxilios, para lo cual, se adiciona un tercer párrafo al artículo 96 y una fracción II Bis al artículo 126 de dicha ley.
La diputada promovente, María Guadalupe Morales Rubio (MORENA), argumentó que las y los policías capitalinos actúan como “primer respondiente”, es decir, son las personas que atienden el llamado de la población en caso de emergencias, de ahí la importancia que este personal cuente con programas de capacitación y actualización.
En este sentido, se establece que el Programa de Profesionalización deberá contener actividades y contenidos para la capacitación, adiestramiento y actualización en materia de primeros auxilios, y habrá capacitación en la materia a los servidores públicos de la dependencia.
Asimismo, en los transitorios de esta ley, queda asentado que la SSC procurará que las y los elementos de dicha institución cuenten con una capacitación mínima en materia de primeros auxilios. Para tales efectos, se deberán establecer los criterios o programas internos necesarios, al tiempo que prevalecerá la instrucción a aquellos elementos policiales que por la naturaleza de sus funciones atiendan urgencias de la ciudadanía.
Además, la dependencia deberá priorizar que esta capacitación sea paulatinamente, a través de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México o de la Dirección General del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, lo anterior, para hacer más eficientes los recursos económicos y administrativos.
Por otra parte, las y los legisladores integrantes de esta comisión avalaron la iniciativa presentada por el diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) para reformar el artículo 8 de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana, que busca garantizar el libre tránsito de personas, como parte de los derechos que debe garantizar el gobierno capitalino.
Al respecto, se consideró que la libertad de tránsito implica el goce efectivo de trasladarse por donde se desee -salvo que exista una justificación legal y constitucionalmente válida- pero también implica, por parte de las autoridades locales, asegurar las condiciones dignas para transitar sin ser objeto de riesgos, asegurando su integridad.