Jue. Mar 23rd, 2023

Promete CDMX luminarias para mayor seguridad de capitalinas

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que su administración invertirá en la mejora de espacios públicos, sobre todo en iluminación, para incrementar la sensación de seguridad de las capitalinas. Sin especificar una cifra en específico, la mandataria local dijo que se trabaja principalmente para iluminar los Centros de Transferencia Modal (Cetrams) donde convergen las rutas del transporte público.

«Este año tenemos una inversión grande en espacio público, en el mantenimiento general, ustedes pueden ver, se están iluminando todos los Centros de Transferencia Modal, hubo iluminación en Pantitlán, Indios Verdes, Tasqueña y Chapultepec. “Hay varios que se están iluminando día con día. Está la visión de que haya más seguridad afuera de las estaciones del Metro, no sólo para las mujeres, sino para toda la población. Este año hay una inversión grande en espacios públicos».

Ayer EL UNIVERSAL publicó que mediante la aplicación móvil Vive Segura, las capitalinas reportaron sentirse incómodas y asustadas en zonas de las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán, esto por la falta de infraestructura pública y mantenimiento.

Lo que más denuncian las mujeres son iluminación escasa, vías y banquetas deficientes, calles con obstáculos o sin señalización, pasos a desnivel y puentes peligrosos, acceso al transporte en mal estado y parabuses en mal estado.

De acuerdo con el Plan Anual de Obra Pública 2019, el Gobierno de la Ciudad de México invertirá 294 millones 362 mil 222 pesos en la rehabilitación, modernización y operación de la infraestructura de alumbrado público y gestión del mantenimiento preventivo y correctivo en diversas arterias de la red vial.

Acciones truncas. Para el caso de la aplicación Vive Segura, que fue implementada en la pasada administración, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que está en análisis, aunque advirtió que varios proyectos del gobierno anterior, como este caso, «quedaron truncos».

«Se está revisando. Incluso hay un estudio, como les comenté, que se hizo sobre mejoría de la seguridad para las mujeres en el transporte público, que también quedó abandonado. Entonces, estamos recuperando todos esos estudios y desde otro punto de vista», externó la morenista.

La jefa de Gobierno reiteró que la tecnología, como este tipo de aplicaciones, es viable, siempre y cuando tengan el acompañamiento de la policía.

«Si tú tienes un botón de pánico en el teléfono, pero nadie te atiende, no son soluciones tecnológicas, sino todo lo que acompaña a estas respuestas, que es en lo que estamos trabajando», destacó.

Sheinbaum Pardo recordó que el próximo martes la procuradora General de Justicia (PGJ), Ernestina Godoy, ofrecerá un informe detallado sobre los avances de las investigaciones por los supuestos intentos de secuestro en el Metro de la Ciudad.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: