Jue. Jun 1st, 2023

Portrait of couple standing back to back. Pair of lovers who can not be together because of their families. They inhale every moment like it is their last one. Boy and girl feel like yin and yang. Emotions concept

Los riesgos de la empatía

A la mayoría de las personas –exceptuando a los psicópatas, por ejemplo– les afecta el dolor ajeno.

El término empatía se introdujo en la psicología hace más de un siglo y ha ido ganado puntos. Hoy, a costa de la inteligencia emocional, es una virtud de moda.

Las razones científicas que avalan su importancia tienen que ver con su contribución al vínculo social. Para muchos investigadores, la falta de identificación con los demás es la culpable de nuestros males.

Ponerse en el lugar del otro resulta imprescindible para vivir en sociedad y hasta puede mejorar nuestra salud, pero pasarte de empático puede perjudicarte. La clave está en equilibrar la empatía racional con la emocional. Un caso desgraciado ilustra este planteamiento.

En noviembre de 1923, los Ballin, una familia judía alemana, tuvieron una buena oportunidad para demostrar su nivel de empatía. Un individuo llegó malherido a su casa: una bala le había atravesado la pelvis. Lo acogieron y escondieron mientras se curaban sus heridas –de no haberlo hecho habrían sido mortales– y, al saber que era buscado por la policía, lo ayudaron a huir del país.

Protegieron al extraño por pura humanidad: no hubo motivaciones económicas ni ideológicas de por medio. Probablemente, en los siguientes años, los Ballin se cuestionarían a menudo la oportunidad de aquella acción altruista.

El herido al que habían salvado era Hermann Göring, que luego se convertiría en uno de los jerarcas del régimen nazi. El futuro lugarteniente de Hitler había recibido un disparo de las fuerzas del orden durante el intento de golpe de Estado del Partido Nacional Socialista, el llamado Putsch de Múnich, desarrollado entre el 8 y el 9 de noviembre. La solidaridad de los Ballin sirvió para que el que iba a ser uno de los máximos responsables del Holocausto, pudiera recuperarse y huir.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: