
Congreso CDMX otorgará la Medalla al Mérito Deportivo 2021
- La medalla se entregará en Sesión Solemne del pleno
30.05.22. En reconocimiento a las y los atletas que por su dedicación y esfuerzo han obtenido triunfos trascendentes, en las diferentes actividades deportivas de carácter regional, nacional o mundial, el Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el dictamen relativo a la entrega de la Medalla al Mérito Deportivo 2021.
Al presentar el proyecto, el diputado Jonathan Colmenares Rentería (PRI), presidente de la Comisión de Deporte en el Congreso local, dio a conocer a quienes serán galardonados con dicha medalla.
Esmeralda Falcón Reyes, boxeadora que se convirtió en la primera mujer del país en participar, en su categoría, en la justa deportiva más grande del mundo, por lo que a partir de esta fecha se convirtió en símbolo y grandeza para el deporte mexicano.
Michel Muñoz Malagón, jugador de futbol adaptado, delantero, atleta power lifting, atleta del Comité Paralímpico Mexicano, campeón en los Juegos Paralímpicos Querétaro 2017, participante en Remo en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2022.
Óscar Pérez Rojas, actualmente entrenador de porteros del equipo de futbol Cruz Azul, quien tiene 25 años de carrera como futbolista profesional y tres años como entrenador de porteros, con más de 740 apariciones en el futbol mexicano, es el jugador con más apariciones en la historia del futbol en nuestro país. Jugó en tres copas del mundo, Francia 98, Japón 2002 y Sudáfrica 2010.
Isaac Jonathan Cruz González, boxeador de la Casa Popular, en la alcaldía Magdalena Contreras, a la edad de ocho años comenzó a competir en funciones y festividades en la Ciudad de México, obteniendo 70 peleas en diferentes torneos; participó en la Olimpiada Nacional en Guanajuato en la que resultó campeón. Posteriormente incursionó en el ámbito profesional.
Gilberto Aguilar García, boxeador con presencia en la República Mexicana, así como en Estados Unidos, Nicaragua, Costa Rica, Canadá, Brasil, e Inglaterra. Ha trabajado enseñando deporte a personas de escasos recursos, así como a mujeres que han sufrido algún tipo de violencia.
Jesús Martínez Rosales posee conocimientos, habilidades y destrezas como parte del programa Promotor en Activación Física Comunitaria. Es un entrenador ejemplar con grandes principios éticos y morales, resaltó el legislador Colmenares Rentería.
Finalmente, se reconocerá a Daniel Aceves Villagrán, director de la Fundación Harp Helú para el Deporte. Fue medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, en lucha grecorromana, galardonado por el Gobierno de la República con el Premio Nacional del Deporte en 1984.