
Caos en Morena por candidaturas: cae su sistema y alistan juicios
A las 23:57 horas del viernes, tres minutos antes de vencer el plazo establecido por la convocatoria, el partido publicó en la página morena.org una lista de aspirantes a las consejerías estatales, que son el primer filtro para buscar la dirigencia estatal.
La propia secretaria General, Citlalli Hernández Mora, publicó en su cuenta de Facebook que esa era la lista definitiva aprobada por la Comisión Nacional de Elecciones CNE
Sin embargo, la lista fue eliminada a las 12:20 de la mañana de este sábado, y más tarde se publicó otra lista, con más nombres, lo cual generó confusión e inconformidades en la militancia.
Para el mediodía ninguna de las dos listas podía consultarse, ya que la página de internet donde se publicaron aparecía como fuera de servicio por fallas en el servidor, al igual que la página «oficial» del partido: morena.si.
A las 14:40 horas Morena publicó en sus redes sociales un comunicado en el que denunció supuestos «ataques» cibernéticos que causaron la caída de sus dos paginas de internet.
La cuenta oficial del partido advirtió en Twitter que había «listas falsas o manipuladas» de aspirantes, y aseguró que los registros oficiales solo se publicarían en morena.si.
En el caso de Puebla, la primera lista señalaba que competirían por las 150 consejerías estatales de Morena 2 mil 541 personas emanadas de diferentes grupos políticos, pero el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta ya había advertido que no se vote por quienes no son de Puebla o por sus opositores.
En la lista figuraban alfiles del mandatario, del diputado federal Ignacio Mier Velazco; de la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; legisladores locales; alcaldes; ex diputados federales; funcionarios estatales, municipales y hasta el expresidente municipal preso de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez.
También las y los diputados locales: Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Roberto Solís Valles, Iván Herrera Villagómez, Carlos Evangelista Aniceto, Daniela Mier Bañuelos, Ruth Zárate Domínguez, Tonantzin Fernández Díaz y hasta el coordinador de la bancada en el Congreso local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
De acuerdo con la convocatoria, el sábado 30 de julio, de 9:00 a 17:00 horas, se llevarán a cabo 15 asambleas, una en cada distrito electoral federal, para elegir a 150 consejeros estatales (75 mujeres y 75 hombres), que a su vez podrán postularse y al mismo tiempo votar para elegir a la dirigencia estatal, en otra asamblea el 6 de agosto.
Con información de e-consulta