Mar. Mar 21st, 2023

Presenta Dip. Nazario Norberto iniciativa contra la “Gordofobia”

  • El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso CDMX propone además campañas institucionales en los medios de comunicación contra esta forma de discriminación.

 El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Norberto Sánchez, presentó en el Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, a fin de reconocer el término de gordofobia o bodysheiming.

En tribuna expuso que también se propone que cualesquiera de los entes públicos estén obligados “a diseñar campañas educativas y de sensibilización en los medios de comunicación masiva sobre el derecho a la no discriminación y la condena a la gordofobia”.

Dicho término se entiende como “el rechazo, odio, aversión, ridiculización y/o violencia hacia las personas que padecen de sobrepeso u obesidad, basada en prejuicios que no responden a estereotipos o estándares de belleza asociados a la delgadez”

Nazario Norberto dijo que se busca sensibilizar, concientizar y fomentar la tolerancia, evitando menoscabar, ridiculizar o violentar a cualquier persona por sus características físicas, haciendo a un lado los prejuicios y para no opinar sobre el cuerpo de otras personas, así como prevenir y abatir esta discriminación, la cual sanciona el código penal de 1 a 3 años de prisión.

Al citar los ejemplos recientes de la cantante Yuridia a quien llamaron “gorda”, o de su compañera de partido, la senadora Citlali Hernández, quien ha sido víctima de ese tipo de comentarios por parte de la senadora Lili Téllez del PAN, dijo que hoy se encuentra en tendencia la gordofobia o bodysheiming, que pueden ir acompañadas de distintos tipos de violencia, sobre todo la psicológica, en donde, de acuerdo con el INEGI, al menos una cuarta parte de la población ha sido víctima de la discriminación a lo largo de su vida, y el 7% de estos, es decir, el 30% de los afectados, consideró que el motivo por el que fueron discriminados fue por sobrepeso o gordura.

“Cabe mencionar que, de manera paralela también está enlistada una proposición con punto de acuerdo, con el propósito de que la COPRED, realice todo tipo de campañas que vayan dirigidas a la población en general, y a los medios masivos de comunicación especialmente de televisión y radio, a fin de concientizar sobre el aspecto corporal, y con ello evitar y erradicar la discriminación por gordofobia, una conducta que atenta contra la dignidad de las personas y que, insistimos, es una conducta que se sanciona penalmente”

La iniciativa del presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso CDMX fue turnada para dictaminación a la Comisión de Derechos Humanos.

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: