
Actividades del Doctor Plácido Morales Vázquez.
En el Día Mundial de la Mujer es importante reflexionar sobre los asuntos pendientes para garantizar su bienestar , seguridad , empleo , educación , salud y desarrollo social
En 1975 la ONU instituyó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M, un día dedicado a la reivindicación de las demandas de Justicia, Igualdad y Derechos de todas las mujeres.
La Reforma Laboral encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado la presencia de más mujeres en la vida sindical. La Ley Federal del Trabajo establece que, en la integración de las directivas sindicales, deberá existir una representación proporcional en razón de género.
Aunque el camino de transformación apenas empieza, coincido con lo expresado por la activista feminista Angela Davis en el Teatro Melico Salazar: “Las mujeres siempre han sido la columna vertebral de los movimientos de justicia social”. Y en la Cuarta Transformación Nacional su papel es esencial. Mi reconocimiento a las mujeres magistradas del TFCA.
8M, Día Internacional de la Mujer Justicia Social reforma laboral 2022 8DeMarzo, 8M 2023
Al asistir a la entrega de reconocimientos que otorga la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia AMIJ en la SCJN confirme que las nuevas generaciones de jóvenes mexicanos necesitan conocer el rostro humano de la justicia siguiendo el ejemplo de tenacidad, entrega y profesionalismo de las y los juzgadores que trabajan con ahincó en la Cuarta Transformación Nacional.
En este acto felicité al magistrado Nicéforo Guerrero Reynoso, integrante del TFCA por esta distinción tan merecida.