Mar. Mar 21st, 2023

Avanza en comisiones aumento en penas por afectar o robar mobiliario urbano

  • Se podrán imponer de tres a siete años de prisión para castigar el robo de equipamiento y mobiliario urbano de la Ciudad de México

13.03.23. Integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, presidida por el diputado José Octavio Rivero Villaseñor (MORENA), aprobaron el dictamen a las iniciativas suscritas por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, así como por personas legisladoras de diferentes fracciones parlamentarias, para modificar y adicionar diversos artículos del Código Penal local,aseguro la diputada de Tlalpan la maestra Xóchitl Bravo Espinoza.

Con estas modificaciones se incrementan las sanciones al daño y robo de elementos de la infraestructura y equipamiento urbano, así como el robo de partes de vehículos automotores, a fin de garantizar la seguridad y libre tránsito de la ciudadanía, así como la integridad de los automóviles.

Para ello, se adicionó la fracción VI del artículo 131, que indica que “se podrán incrementar las penas previstas en el artículo 130, al que cause a otro un daño o alteración en su salud…”, cuando las lesiones sean causadas como consecuencia del robo o daño del equipamiento y mobiliario urbano capitalino.

Además, se derogó la fracción III del artículo 224, y modificó el inciso E, para adicionar al robo de partes de vehículos automotores, una segunda fracción, para contemplar el robo que se cometa en contra de equipamiento y mobiliario urbano, delito al cual se podrá imponer de tres a siete años de prisión.

Entre las modificaciones a la norma se adicionó el artículo 241 BIS que señala que “las penas previstas en el artículo 239 de este Código, se aumentarán hasta en una mitad, cuando se realicen en contra del equipamiento y/o mobiliario urbano…”.

En ese precepto se considerará a quien modifique, obstruya, desvíe, perfore o altere cualquier tipo de maquinaria, instalación, o infraestructura hidráulica; en el intento de robo o sustracción de conexiones o tapas de registro que formen parte del servicio público; y afecte o interrumpa el servicio del Sistema Integrado de Transporte Público de la Ciudad de México.

Al respecto, el legislador Ricardo Rubio Torres (PAN) indicó que el dictamen tiene dos áreas de oportunidad para ser mejorado; y se refirió a la reforma del artículo 224, inciso E, en que se aumenta la penalidad del delito de robo de tres a siete años de prisión “sin justificar cómo ese aumento inhibirá tal conducta”.

También, consideró que la eliminación de la fracción II del artículo 241 BIS, “que se trata de una tentativa de robo, sancionada en el artículo 239 del Código vigente, no puede sancionarse de la misma manera la tentativa de un delito que su consumación”.

 

 

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: