Mar. Mar 21st, 2023

El TFCA validará las elecciones de las secciones 7 y 40 del SNTE se realizaron conforme a la ley: Plácido H. Morales

El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje validará de manera sustentada si las elecciones para las próximas dirigencias de las secciones 7 y 40 del SNTE se realizaron conforme a la ley, sostiene el magistrado presidente Plácido Humberto Morales Vázquez.
Dijo que desde un principio el Tribunal validó cada una de las etapas de la organización de la jornada electoral de este 14 de marzo, desde el reglamento de elecciones, la convocatoria publicada con anticipación, la publicación del padrón del magisterio, ubicación de las ADES o centros de votación.
Ahora, después que las maestras y maestros han votado, el TFCA validará si se dio conforme a la ley la jornada electoral, para reconocer a la planilla ganadora, con base en la documentación que entregue, como boletas, actas de casillas, acta de escrutinio y el acta del Comité Nacional Electoral del SNTE.
Destacó que de todas las elecciones de secciones sindicales del SNTE que se han realizado hasta ahora con base en la ley, han sido concurridas, y en esta ocasión como chiapaneco manifiesta su beneplácito porque también fueron concurridas las elecciones de la 7 y la 40, conforme al reporte que tienen.
Se espera que hayan sido de alta civilidad como se ha notado hasta hoy, y como chiapaneco que hoy le toca ser árbitro de este proceso lectivo envía saludo a las maestras y maestros estatales y federalizados por ejercer su voto, por ser corresponsables del compromiso de la Cuarta Transformación que es darles el voto de manera libre y directa a sus dirigentes sindicales.
Sería buena que no vaya judicializarse esta jornada electoral, porque se trata de un ejercicio de derecho y democrático al interior del Sindicato, de las dos secciones sindicales.
En cuanto a que una planilla de aspirante a la Sección 7 del SNTE trajo observadores de 12 países, el magistrado presidente enfático dijo que están en su derecho, para que se vea como se realizan elecciones democráticas en el país, ya no son aquellos tiempos donde hacían votaciones a mano alzada. ASICH.

Con información de Agencia de Servicios de Servicios Informativos de Chiapas.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: