Jue. Mar 23rd, 2023

Mario Delgado adelanta acuerdo para dar prisión preventiva a huachicoleros

El coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, adelantó que tomarán en consideración la propuesta que hizo el Senado de la República de aprobar la minuta de reforma al 19 constitucional en sus términos.

Al aprobar la reforma el Senado –en el pasado periodo ordinario-, se amplió el catálogo de los delitos de prisión oficiosa, al incluir: abuso o violencia sexual contra menores; feminicidio; robo de casa habitación; robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades; desaparición forzada y desaparición de personas a manos de particulares; delitos en materia de arma de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea; robo de hidrocarburos, corrupción con fines de enriquecimiento ilícito y uso de programas sociales con fines electorales.

Sin embargo, en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro se discutió y aprobó que sólo se incluyeran los tres últimos y dejó fuera los primeros seis.

Hay que ponderar también la presión internacional y nacional para no avalar el incremento del número de delitos de prisión oficiosa, pues lo consideran un retroceso y contrario al Nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que una reforma así daría motivos para graves violaciones a los derechos humanos.

Aun así, la Junta de Coordinación Política de Cámara de Diputados, acordó la realización de audiencias públicas en febrero para el análisis de la reforma constitucional al Artículo 19, en materia de prisión preventiva oficiosa, con un formato de parlamento abierto, incluyente y plural, informó su presidente Mario Delgado Carrillo.

El presidente de este órgano legislativo destacó que, con el propósito de enriquecer la discusión e intercambiar puntos de vista en la materia, el 6, 7 y 8 de febrero se llevarán a cabo diversas mesas de trabajo integradas por legisladoras, legisladores e invitados quienes podrán participar y hacer uso de la voz.

Delgado Carrillo subrayó que la Junta de Coordinación Política, al igual que se hizo para la aprobación de la reforma en materia de Guardia Nacional, busca realizar un análisis integral de esta propuesta debido a su impacto en la vida y el futuro del país.

Una vez establecido el acuerdo, se busca convocar para que expresen su opinión a representantes del Poder Judicial Federal y de los estados; a funcionarios federales y estatales; así como a organizaciones civiles, expertos constitucionalistas y organismos defensores de los derechos humanos.

Mario Delgado adelanta acuerdo para dar prisión preventiva en casos de huachicoleo La Junta de Coordinación Política acordó que esta iniciativa debe ser estudiada junto a especialistas e instituciones nacionales referentes a la garantía de los derechos humanos y la impartición de justicia.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: