Mié. Dic 6th, 2023

Mario Delgado adelanta acuerdo para dar prisión preventiva a huachicoleros

El coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, adelantó que tomarán en consideración la propuesta que hizo el Senado de la República de aprobar la minuta de reforma al 19 constitucional en sus términos.

Al aprobar la reforma el Senado –en el pasado periodo ordinario-, se amplió el catálogo de los delitos de prisión oficiosa, al incluir: abuso o violencia sexual contra menores; feminicidio; robo de casa habitación; robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades; desaparición forzada y desaparición de personas a manos de particulares; delitos en materia de arma de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea; robo de hidrocarburos, corrupción con fines de enriquecimiento ilícito y uso de programas sociales con fines electorales.

Sin embargo, en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro se discutió y aprobó que sólo se incluyeran los tres últimos y dejó fuera los primeros seis.

Hay que ponderar también la presión internacional y nacional para no avalar el incremento del número de delitos de prisión oficiosa, pues lo consideran un retroceso y contrario al Nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que una reforma así daría motivos para graves violaciones a los derechos humanos.

Aun así, la Junta de Coordinación Política de Cámara de Diputados, acordó la realización de audiencias públicas en febrero para el análisis de la reforma constitucional al Artículo 19, en materia de prisión preventiva oficiosa, con un formato de parlamento abierto, incluyente y plural, informó su presidente Mario Delgado Carrillo.

El presidente de este órgano legislativo destacó que, con el propósito de enriquecer la discusión e intercambiar puntos de vista en la materia, el 6, 7 y 8 de febrero se llevarán a cabo diversas mesas de trabajo integradas por legisladoras, legisladores e invitados quienes podrán participar y hacer uso de la voz.

Delgado Carrillo subrayó que la Junta de Coordinación Política, al igual que se hizo para la aprobación de la reforma en materia de Guardia Nacional, busca realizar un análisis integral de esta propuesta debido a su impacto en la vida y el futuro del país.

Una vez establecido el acuerdo, se busca convocar para que expresen su opinión a representantes del Poder Judicial Federal y de los estados; a funcionarios federales y estatales; así como a organizaciones civiles, expertos constitucionalistas y organismos defensores de los derechos humanos.

Mario Delgado adelanta acuerdo para dar prisión preventiva en casos de huachicoleo La Junta de Coordinación Política acordó que esta iniciativa debe ser estudiada junto a especialistas e instituciones nacionales referentes a la garantía de los derechos humanos y la impartición de justicia.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

No pensábamos que fuese tan bueno

Su nombre es Jude Bellingham y es inglés. Tiene 20 años, lleva jugados 13 partidos con su club y ha anotado 13 goles. No es...

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
%d