
Diputados de Morena impulsarán reformas laboral, educativa y austeridad
En el inicio del periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, la bancada de Morena refrendó su total apoyo al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y definió su agenda prioritaria que incluye reformas en materia de prisión preventiva oficiosa, educativa, laboral y de austeridad.
«Los diputados de Morena refrendamos nuestro compromiso de apoyar la Cuarta Transformación de la República e impulsar las reformas que beneficien a la sociedad, fortalezcan al Estado mexicano y contribuyan a nuestra convivencia democrática», estableció el coordinador Mario Delgado Carrillo.
En los trabajos de preparación de la agenda parlamentaria, Delgado Carrillo destacó la presencia de los titulares de las secretarías de Gobernación, Energía, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Agricultura y Desarrollo Rural, Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente, Trabajo, Comisión Federal de Electricidad y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Indicó que uno de los puntos esenciales que Morena impulsará en el Congreso de la Unión durante estos meses de trabajo será la búsqueda de consensos para aprobar la reforma al Artículo 19 constitucional en materia de prisión preventiva, para lo que se ha convocado a audiencias públicas, que inician esta semana.
Los legisladores de Morena se enfocarán también en el estudio y la aprobación de la reforma al Artículo 3 constitucional para la transformación del Sistema Educativo Nacional.
«El Estado garantizará el acceso a la educación, desde el nivel inicial hasta el superior, bajo los principios de universalidad, gratuidad, laicidad, obligatoriedad, democracia, integralidad, equidad y excelencia. Los maestros serán reivindicados en su función primordial como agentes de la transformación social», afirmó el también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.
De igual forma, externó, los diputados federales de Morena priorizarán la aprobación de la Ley de Austeridad Republicana, ordenamiento legal indispensable para transformar el ejercicio de la función pública.
Además de la reforma a la Ley Federal del Trabajo para garantizar la justicia laboral y la democracia sindical; la reforma constitucional en materia de consulta y revocación de mandato del presidente de la República, a fin de consolidar la participación popular en las más importantes decisiones de gobierno en el país.
Delgado Carrillo comentó que insistirán hasta aprobar la eliminación del fuero constitucional de los altos servidores públicos, con el propósito de terminar con el sistema de privilegio e impunidad en que ha degenerado.
Ratificó que los diputados de su partido continuarán con el impulso a las reformas legales para fortalecer la lucha contra la corrupción en el país, por lo que «será el eje central de la transformación del país».