Jue. Mar 23rd, 2023

Waze y la CDMX firman convenio para reducir el tráfico en la Ciudad

Waze y Gobierno de la CDMX trabajarán juntos para mejorar la movilidad en la CDMX. Este jueves 7 de febrero se firmó un convenio entre ambos organismos, cuyo principal plan de acción es el intercambio de información en tiempo real.

Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, detalló que este convenio servirá para crear políticas públicas basadas en la información para agilizar el flujo vehicular en la capital.

¿Cómo funcionará este convenio de Waze y Gobierno de la CDMX?

Básicamente habrá un flujo de información entre ambas organizaciones. Waze brindará datos en tiempo real sobre el tráfico al gobierno capitalino para que se tomen las medidas necesarias para agilizar el tránsito.

En tanto, el Centro de Gestión de Movilidad del gobierno chilango le brindará a Waze información sobre los cierres que se tienen programados por obras u otras situaciones con la finalidad de que los usuarios de esta plataforma cuenten con estos datos y puedan tomar precauciones.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, explicó que este intercambio de información es gratuito y que se respetará la privacidad de los usuarios, es decir, que no se tomarán ni harán uso de datos personales.

«Esta alianza nos permite una visualización de la ciudad donde nos muestra dónde hay problemas de movilidad, dónde no y cómo puede la policía de tránsito con todos sus ingenieros de vialidad junto con movilidad agilizar el tránsito, disminuir tiempos de traslado y contaminación», detalló.

La jefa de gobierno señaló que este tipo de tecnología ha logrado disminuir el tráfico en lugares como Boston, donde se redujueron en hasta 30% los tiempos de traslado.

Además de este convenio se tiene planeado intervenir durante este año los 100 cruces viales más peligrosos de la capital, de los que destaca el de Venustiano Carranza y Pino Suárez, donde se instalará el primer cruce diagonal al estilo Tokio de la CDMX.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: