Jue. Mar 23rd, 2023

HERMOSILLO, SONORA, 02OCTUBRE2012.- Felipe Calderon Hinojosa, Presidente de México, acompañado de Genaro García, Secretario de Seguridad Pública Federal Luna y el gobernador Guillermo Padres, inauguraron el CEFERESO número once en Hermosillo Sonora. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Investiga Gobierno Federal corruptelas en CEFERESOS

Tras la revelación del comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, Francisco Garduño Yáñez, de que persiste la corrupción al interior de los penales federales, donde hay un monopolio en la cuestión de las comidas, de los uniformes, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que «ya se está haciendo una revisión sobre las compras, las adquisiciones de alimentos para los penales federales, y se va a cuidar que rinda el presupuesto y que no haya corrupción».

Durante su gira laboral por Nuevo León, López Obrador expuso «se está atendiendo este asunto, espero que en una semana podamos dar un informe sobre lo que se gastaba en alimentación para los reclusos y en qué van a consistir los cambios en general. Ya todas las compras van a ser consolidadas, va comprar la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda».

Apuntó, «hablaba de las compras que hace el gobierno, hay compras importantes como lo que tiene que ver con los combustibles, que se compra en combustibles, sobre todo la Comisión Federal de Electricidad y Pemex, alrededor de 500 mil millones de pesos al año».

Indicó que el gobierno federal compra alrededor de 80 mil millones de pesos al año en medicamentos y en equipos médicos, «un lugar importante en las compras de gobierno tiene que ver con alimentos para reclusorios y alimentación en general. Se están revisando los contratos para que se logren ahorros. En general, el gobierno compra como un billón de pesos al año. Si no hay corrupción, ahí vamos a ahorrar una cantidad considerable de recursos».

Advirtió que si en las revisión «hay posibilidad de cancelar los contratos actuales  si no hay condiciones favorables para el gobierno, para el interés público, se cancelan. Lo mismo en el caso de los medicamentos. Estamos encontrando que hay ocho, 10 empresas que venden el 75 por ciento de todos los alimentos que compra el gobierno. Ocho, 10 empresas».

Informó, «se van a dar a conocer los datos de estas compras y los nombres de las empresas. Ahora que regresemos a la Ciudad de México les ofrezco dar esa información, puede ser mañana, en el caso de medicamentos; y posteriormente lo de compras de alimentos y lo que tiene que ver con reclusorios».

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: