
Invierten 250 millones de pesos para recuperación del parque Cuitláhuac
A fin de dotar de un espacio de calidad que ofrezca a los habitantes del oriente de la metrópoli opciones de entretenimiento, deporte, cultura y educación, la jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la recuperación del Parque Cuitláhuac ubicado en la alcaldía de Iztapalapa, como proyecto detonador para la regeneración social, económica y ambiental de la zona, para ello se invertirá 250 millones de pesos.
Sheinbaum Pardo, aseguró que una de las prioridades de la administración capitalina es mejorar los espacios públicos que existen en la ciudad, por ello, la recuperación del Parque Cuitláhuac contribuye para que los habitantes de Iztapalapa cuenten con un pulmón verde y el saneamiento de lo que anteriormente fue un tiradero de basura a cielo abierto.
Apuntó, «lo que queremos, desde el Gobierno de la Ciudad, para los habitantes de Iztapalapa y en coordinación con la alcaldía, es recuperar el Parque Cuitláhuac. Entonces, este año se tiene una inversión de 250 millones de pesos y lo queremos hacer un parque digno para los habitantes de Iztapalapa (…), el próximo año va a tener la misma inversión, de tal manera que es una inversión de dos años».
Resaltó, «históricamente el parque fue parte de los tiraderos de basura y después un relleno sanitario. Además, que hace más de seis años se llevó a cabo una inversión para recuperar el área verde que después fue abandonada».
Indicó que por el crecimiento de la población y la falta de inversiones en Iztapalapa, la demarcación tiene menos de un metro cuadrado de área verde por habitante, mientras que en la alcaldía de Miguel Hidalgo cada persona cuenta con cerca de 11 metros cuadrados de área verde, particularmente porque en esa demarcación se encuentra el bosque de Chapultepec.
En tanto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, comentó que es el proyecto de recuperación más grande que tiene planeado el gobierno capitalino, ya que es una intervención de 145 hectáreas en total del área verde, cuya superficie se divide en el parque norte y parque sur.
Manifestó, «han estado colaborando en el desarrollo de este proyecto más de 120 personas entre especialistas biólogos, urbanistas, botánicos, estructuristas, paisajistas; y va a atender a una población de cerca de dos millones de habitantes en la zona de Iztapalapa, pero es un parque que va a dar servicios a toda la zona urbana».
Adelantó, se tiene contemplada en el Parque Cuitláhuac una reforestación de grandes dimensiones y aprovechar la infraestructura con la que cuenta actualmente para el desarrollo del proyecto. En dos semanas se publicará la licitación del proyecto, para que en abril inicien las obras y concluir la primera etapa de recuperación del Parque Cuitláhuac a finales de este 2019.