Vie. Dic 8th, 2023

Perfila Secretaría de Educación Pública reingeniería administrativa

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, anunció la implementación de un programa que permita realizar una reingeniería administrativa del sector educativo del país.

Expuso que la mayoría de los problemas que reclama el magisterio derivan de vicisitudes administrativas, por lo que se debe hacer un esfuerzo por mejorar, transparentar y constituir una administración eficiente.

El funcionario señaló lo anterior al clausurar el Foro Regional de Consulta en Educación para Adultos, en compañía del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. Afirmó que la tarea educativa es de todos y se trabajará hombro con hombro con los padres de familia, las maestras y los maestros de México. Se trabajará, dijo, con más apoyos, con más recursos y con más ideas en las regiones que más lo requieren, así como en los grupos sociales y las comunidades que más lo demandan.

El titular de la SEP explicó que la reforma constitucional presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, busca crear un sistema educativo nacional sobre cinco pilares fundamentales: equidad y calidad, revaloración del magisterio, arte y educación física, niños, niñas y jóvenes al centro, y la inclusión del civismo. Planteó que la propuesta educativa tiene en el corazón al magisterio que fue maltratado por muchos años y al que se le colgaron culpas que no tenía.

«Parte esencial de nuestra tarea será revalorar la función magisterial, porque si tenemos mejores maestros tendremos mejores estudiantes y el aprendizaje de nuestras niñas, niños y jóvenes será mucho mejor», abundó.

Moctezuma Barragán reiteró que para abatir el abandono escolar se entregarán cuatro millones 300 mil becas para estudiantes de Educación Media Superior, y más de seis millones para alumnos de educación básica.

Insistió en que por primera vez se considera la palabra jóvenes en el texto constitucional, y expuso que es necesario rescatar a la juventud para ofrecerle un panorama positivo que los aleje de actividades antisociales en las que muchos se encuentran.

Asimismo, pidió tomar en serio el compromiso que representa Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y afirmó que el rezago educativo debe combatirse con creatividad y rigor para emparejar el piso a quienes están en condiciones de marginación.

«El cambio es de fondo y el cambio es en serio, sepamos todos que lo que estamos haciendo a diario no es picar piedra, es construir la nueva escuela mexicana y es construir esa gran nación que todos llevamos en el corazón y que queremos verla en la realidad», concluyó.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

No pensábamos que fuese tan bueno

Su nombre es Jude Bellingham y es inglés. Tiene 20 años, lleva jugados 13 partidos con su club y ha anotado 13 goles. No es...

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
%d