Sáb. Jun 10th, 2023

Right and left hemispheres, creative and analytical thinking concept with thoughtful businesswoman on background divided into colorful and mathematical formula walls

¿Qué es la hipertimesia?

El concepto de «Memoria Autobiográfica Muy Superior» (HSAM por sus siglas en inglés) o hipertimesia, surgió a principios de 2000, a partir del caso de una joven llamada Jill Price.

Price le envió un correo electrónico al neurocientífico e investigador de la memoria Jim McGaugh, contándole que podía recordar todos los días de su vida desde los 12 años y pidiéndole que la ayudara a entender por qué.

Intrigado, McGaugh comenzó a estudiarla: le daba una fecha y le pedía que le contara los acontecimientos ocurridos en el mundo en ese día. Price acertaba casi siempre.

Curiosamente, la memoria de estas personas es muy egocéntrica: aunque pueden recordar sucesos «autobiográficos» con extraordinario detalle, no parecen ser mejores que el resto para rememorar información impersonal, como listas aleatorias de palabras.

Aunque estas personas tienen recuerdos son muy detallados, son susceptibles a cometer algunos errores que todos cometemos.

En 2013, Lawrence Patihis en la Universidad del Sur de Mississippi, determinó que las personas con HSAM sufren de «falsos recuerdos»: pueden ser llevados a recordar acontecimientos del mundo que nunca se produjeron.

Los escáneres cerebrales no revelan diferencias anatómicas que podrían explicar cómo ocurre esto. La clave parece estar en los hábitos y patrones de pensamiento. Gracias a diversos estudios, se determinó que tienen niveles particularmente altos en la propensión a la fantasía y la absorción.

La primera podría considerarse una tendencia a imaginar y soñar despierto, mientras que la absorción permite que la mente se sumerja en una actividad, poniendo atención total a las sensaciones y las experiencias.

Las personas con HSAM que han entrevistado, coinciden en que puede ser un arma de doble filo. Lo positivo es que les permite revivir las experiencias más transformadoras y enriquecedoras.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: