Mié. Sep 27th, 2023

¿Por qué los perros pequeños viven más que los perros grandes?

La cuestión del tamaño corporal y la duración de la vida es un tema fascinante en la biología. Es extraño que a través de las especies, al menos en los mamíferos, los animales de cuerpo grande vivan más que los animales de pequeño tamaño. Por ejemplo, los elefantes viven mucho más que los ratones.

La teoría es que los animales más grandes tienen metabolismos más lentos que los animales pequeños y que los metabolismos más rápidos resultan en una mayor acumulación de radicales libres que dañan el tejido y el ADN. Pero esto no siempre es válido para todos los animales y la teoría de la “tasa de vida” no es ampliamente aceptada.

Pero ahora si miramos dentro de una especie dada, la vida útil y el tamaño del cuerpo están inversamente correlacionados. Esto es definitivamente el caso para los perros y los ratones, y se ha propuesto que este es el caso de los seres humanos, también. ¿Por qué pasará esto?

Una posible explicación es que los perros más grandes ( ratones, o personas) crecen más rápido que sus homólogos más pequeños porque alcanzan un tamaño mayor en más o menos el mismo tiempo, y un crecimiento más rápido podría estar correlacionado con mayores tasas de cáncer.

No tenemos una comprensión clara de por qué el crecimiento más rápido conduce al envejecimiento acelerado. Pero parece que es una tasa acelerada de envejecimiento, o senescencia, que hace que los perros más grandes tengan una vida más corta que los perritos.

Hace unos años, se publicó un gran estudio utilizando datos de mortalidad de miles de perros de 74 razas, probando tres hipótesis: Los perros grandes pueden morir más jóvenes que los perros pequeños debido a un inicio temprano de la senescencia, un mayor riesgo de mortalidad mínima, o una mayor tasa de envejecimiento.

La conclusión de su estudio es que el envejecimiento comienza más o menos a la misma edad en razas pequeñas y grandes, pero las razas grandes envejecen más rápido. No tenemos una comprensión clara del mecanismo subyacente para un envejecimiento más rápido en perros.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: