Mié. Sep 27th, 2023

Los beneficios de tener perro para las personas mayores

Los perros son los mejores amigos de los hombres pero mucho más si son ancianos porque no solo les hará compañía sino que les ayudará en una serie de situaciones.

Cuando nos hacemos mayores, vamos experimentando diferencias, carencias, nuevas necesidades y situaciones que nos ponen tristes como la soledad o la muerte de gente cercana.

Se ha probado que convivir con un perro cuando somos mayores es de tremenda utilidad porque estos animales tienen la necesidad de compañía continua y de sentir el contacto de otro ser. Además, algunos estudios han comprobado que la convivencia con un peludo es fundamental para que las personas de la tercera edad no sufran una depresión o caigan en ese estado de apatía que les lleva a aislarse del mundo.

Cuando un can pasa a vivir en compañía de una persona mayor, se adapta a su rutina y sus necesidades. Se ha observado que incluso los perros activos y con energía se tranquilizan si pasan tiempo con personas ancianas.

Algunos de los beneficios son:

  • Le hará compañía. La tercera edad es una etapa en la que nos sentimos más solos, la compañía de un can verá reducida esa sensación.
  • Le obliga a salir y hacer ejercicio. Un perro necesita salir a la calle dos o tres veces al día, la persona mayor tendrá que andar con él, algo que le mantendrá más ágil.
  • Mantendrá conversaciones con otra gente con perros al salir a la calle, algo que también reducirá la soledad.
  • Le da cariño y juegos. Los mimos que dan los canes son curativos, eso lo sabemos todos los que hemos vivido con uno. Además, el juego mantiene la mente del anciano ocupada y ejercitada.
  • La sensación general de ser útil, de ser responsable de alguien es tremendamente positiva.

Estas ventajas se hacen más notorias cuando el animal vive en una residencia de ancianos donde la sensación de soledad y de abandono son bastante mayores.

En algunos de estos centros se imparten terapias asistidas con perros con los que ha quedado reflejada la utilidad de estos animales con los mayores: tienen una mejor relación entre ellos, charlan con las personas que llegan de fuera y sienten cosas bonitas que pensaban que ya no iban a sentir y es que la terapia del perro va más allá del tiempo que pasan con ellos, les sirve para seguir hablando sobre lo que han hecho con él y les queda ese sentimiento de amor y paz.

Hay perros más predispuestos a esta tarea, ya sea por su raza, por sus características o por su forma de ser. Un perro adulto es buena opción porque ya no hará falta educarlo y socializarlo.

Además, este can será más tranquilo que un cachorro y se adaptará mejor a la rutina de la residencia. Al adoptar a uno, le estarán salvando la vida a un ser.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: