
En la elección de Morena, hay dados cargados y cargadas como el PRI: Alejandro Rojas Díaz Durán.
Que la UNAM realice la metodología y las preguntas, además de que coordine y supervise las encuestas abiertas y entregue los resultados al INE y se hagan públicos, a fin de sea una elección democrática, transparente y con piso parejo.
Hasta hoy, los aspirantes a la Presidencia nacional de Morena han construido su candidatura con un cargo partidista o público, utilizando recursos públicos y mediáticos inherentes al mismo, por lo que deben separarse de inmediato de los mismos.
De otro modo, habrá una desventaja inmoral e ilegal.
Hasta hoy no hay piso parejo, más bien está chipotudo y requetechueco.
Hago un llamado respetuoso a todos los militantes y simpatizantes de Morena para que no haya dados cargados ni cargadas como del PRI.
Esas prácticas las tenemos que desterrar en Morena, porque además es una obligación moral de los Protagonistas del Cambio Verdadero y está en los principios de Morena la regeneración de la política como un noble servicio a favor de las causas del pueblo de México.
Entregué varias propuestas a las Consejeras y Consejeros del INE para que las analicen y, en su caso, integrarlas a la organización del proceso de elección de Morena a través del método de encuesta abierta, por lo que deberán ceñirse a los preceptos constitucionales para garantizar una elección imparcial, equitativa y democrática.
El fortalecimiento de la unidad de Morena está basada en la voluntad democrática de quienes aspiramos a la Presidencia nacional de Morena, por lo que está a prueba su compromiso de competir sin cargo y con piso parejo.
Vamos por la unidad de Morena democráticamente y desde abajo y con la gente.
Por un Morena democrático.
Alejandro Rojas Díaz Durán,
Aspirante a Presidente Nacional de Morena.
🇲🇽