Sáb. Jun 10th, 2023

Preparan Festival Interactivo de Día de Muertos 2020

La productora mexicana Vuela Corp se encuentra afinando detalles para el lanzamiento de la app Xóchitl y El Mundo de los Muertos, a través de la cual se llevará a cabo el Festival Interactivo de Día de Muertos, que incluirá el ya tradicional Desfile Internacional de Día de Muertos.

«La Celebración de Muertos Digital es una iniciativa que busca ser una realidad con el apoyo de la iniciativa privada y patrocinadores, y con la alianza y el apoyo del Fondo Mixto de Promoción Turística, dirigido por Paola Félix Díaz», asegura Alejandra González, Fundadora de Vuela Corp.

La productora ha desarrollado por cuatro años consecutivos el Desfile de Día de Muertos, logrando romper récord en 2019 con más de 2.6 millones de personas disfrutándolo en las principales calles de la Ciudad de México, hoy, ante la contingencia, han creado algo innovador y nunca antes visto, lo han reinventado para no dejar atrás nuestras tradiciones y llevar así emoción y alegría a los cinco continentes.

Para poder realizar esta gran celebración, se integró al proyecto una serie de herramientas tecnológicas con el propósito de mantener vivo el espíritu de nuestras raíces, lo cual será posible gracias a una nueva plataforma: la aplicación Xóchitl, embajadora virtual de México.

«En relación a las preguntas que hemos recibido acerca del Desfile del Día de Muertos Virtual para este 2020, con agrado les confirmamos que efectivamente es el Grupo Vuela Corp el que ha estado trabajando en dicho proyecto como en años anteriores, con el fin de mantener viva esta tradición milenaria, a pesar de la adversidad de este año».

Es un honor tener ya tres meses preparando el Desfile Virtual de día de Muertos 2020; es un proyecto con el que estamos reinterpretando nuestras tradiciones en formato virtual a través de la aplicación Xóchitl, plataforma insignia de esta celebración», aseguró Alejandra González.

Xóchitl es una plataforma digital interactiva con realidad aumentada que integra contenidos multimedia relacionados con esta y otras tradiciones mexicanas, que van desde la cultura, hasta el entretenimiento, con el único objetivo de dar promoción a la Ciudad de México.

El festejo de esta celebración sumará una serie de actividades interactivas en las que todos los mexicanos y el mundo entero podrán participar y concluirá con un homenaje para las personas que perdieron la vida este año a causa del Covid-19 y a todo el personal médico que sigue en una lucha constante, esto con un Flashmob en el que el país entero estará invitado a encender una vela para expandir y compartir luz.

«El Día de Muertos es una tradición ancestral que ha puesto a México en los ojos del Mundo; hoy más que nunca es una tradición llena de amor que debe vivir en nuestro país y en el mundo. Será un homenaje para los seres queridos que hemos perdido este año y llevará un mensaje de unión en estos tiempos tan difíciles».

«Queremos además aprovechar la oportunidad para dar las gracias a todas las marcas patrocinadoras por estar pendientes e interesadas nuevamente en este gran evento. Esperamos que sea una realidad y poder darles noticias muy pronto», concluyó Alejandra González.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: