
Presentan iniciativa para fomentar empleo para adultos mayores y personas con discapacidad
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez, presentó una iniciativa que propone adicionar una fracción 19 y recorre la subsecuente al artículo 5 de la Ley de Protección y Fomento al Empleo, para que la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo se encargue de coordinar, promover y realizar ferias de empleo y el servicio de colocación -por sí misma o a través de las Alcaldías de manera cuatrimestral-, dirigido especialmente a grupos de atención prioritaria como personas con discapacidad y personas adultas mayores.
Ante el pleno del congreso capitalino destacó que actualmente ya la Secretaría realiza este tipo de acciones de manera semestral, «sin embargo, consideramos oportuno y necesario que se implementen políticas públicas en favor de estos grupos pues recordemos que lamentablemente apenas el 39% de este tipo de población tienen empleo».
Nazario Norberto recalcó que, en ese contexto, a la fecha se han llevado a cabo aproximadamente 238 acciones y programas sociales ante el Covid-19 con el propósito de ayudar a aquellas personas que más lo necesitan.
«El coronavirus ha tenido un gran impacto en la economía de las familias del país y particularmente de la Ciudad de México, pues las medidas de suspensión de las actividades que se adoptaron trajeron consigo que este virus ha dejado aproximadamente a 225 mil desempleados en la Capital de acuerdo con la Coparmex Local».
Tras poner énfasis en que no debemos bajar la guardia sino generar más acciones en conjunto para reactivar la economía y vuelvan los empleos sobre todo a los grupos prioritarios, por ello, surge la presente iniciativa, la cual tiene como propósito fomentar el empleo en nuestra Ciudad.