
Campeche y Nayarit suspenden clases presenciales por rebrote de Covid-19
Las secretarías de Educación (Seduc) y Salud de Campeche acordaron y determinaron suspender las clases presenciales en la entidad, luego de que el estado regresara a semáforo amarillo por SARS-CoV-2 (Covid-19).
Tras el anuncio del Gobierno federal del cambio de color epidemiológico, el titular de Educación estatal, Ricardo Koh, envió un audio en el que afirmó que los 135 planteles que habían iniciado clases el pasado 19 de abril, deben cerrar sus puertas y seguir con la modalidad en línea.
La decisión se toma con el fin de salvaguardar la seguridad de la comunidad escolar, destacó.
«ESTA MEDIDA ATIENDE A LO ESTABLECIDO EN DICHO PLAN, QUE MENCIONA QUE, EN CASO DE PRESENTARSE CAMBIO DE COLOR QUE IMPLIQUE EL AUMENTO DE CASOS DE COVID-19 A NIVEL ESTATAL, LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES EN ESTOS CENTROS ESCOLARES SERÍAN SUSPENDIDAS», PRECISÓ RICARDO KOH.
El regreso a clases presenciales, sostuvo, será hasta que la entidad cambie nuevamente a semáforo epidemiológico verde.
En el caso de Nayarit
Debido al cambio a semáforo de riesgo a color amarillo, las clases presenciales en 32 primarias y secundarias de los municipios de La Yesca, Huajicori y Del Nayar, prevista para el próximo lunes 24 de mayo, quedó suspendida hasta nuevo aviso, confirmó la Secretaría de Educación de Nayarit.
La determinación es con la intención de salvaguardar la salud de los y las estudiantes que regresarían a las aulas de manera escalonada, pero continuará el modelo de educación en línea, radio, televisión y cuadernillo.
De acuerdo a las autoridades educativas, se reforzará la promoción de protocolos de cuidados y sanidad para reducir nuevamente el número de contagios del virus SARS-CoV2, y continúen los trabajos de adecuación de las instalaciones escolares.
«SE Y SEPEN SOLICITAN A LAS FIGURAS EDUCATIVAS (SUPERVISORES, DIRECTORES, ASESORES TÉCNICOS PEDAGÓGICOS Y MAESTROS FRENTE A GRUPO) QUE SE MANTENGAN ATENTOS A LOS COMUNICADOS OFICIALES», EXHORTARON.
El regreso a clases presenciales en estos tres municipios, respondía a que son los de menor contagio en la entidad, en donde La Yesca acumuló 16 contagios en un año, Huajicori 56 y Del Nayar 108.