Mié. Sep 27th, 2023

Morena propone modificar plazos para no perder el presupuesto participativo 2021

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para modificar los plazos que contempla la Ley de Austeridad, a fin de garantizar el ejercicio de los recursos destinados a los proyectos de la ciudadanía que concursaron y ganaron, pero que debido a la pandemia por Covid-19 no han podido ser ejecutados.

En conferencia de prensa, la coordinadora de la bancada parlamentaria, Martha Ávila Ventura explicó el contenido de la iniciativa al señalar que la Ley establece como fecha límite el 31 de octubre para comprometer los recursos destinados a obra pública por contrato y el 15 de noviembre para el resto de los conceptos de gasto, plazo de actuación muy reducido para Alcaldes y Alcaldesas que recién asumieron el cargo.

Por ello, Morena desde el Congreso capitalino propone, por única ocasión, ampliar dicho plazo al 30 de noviembre sólo para las alcaldías y exclusivamente en materia de presupuesto participativo. Con esto se favorece la ejecución adecuada de los proyectos ganadores del proceso electivo de marzo de 2020, se evita un posible subejercicio presupuestal y no se acumulan la ejecución de tres presupuestos participativos para 2022.

«La mayor preocupación de nuestro grupo parlamentario es que las alcaldías, bajo el pretexto de la falta de tiempo, hagan a un lado la ejecución de los proyectos que ya había elegido la gente y utilicen estos recursos de manera discrecional como una bolsa libre de dinero. Sería inaceptable que las y los alcaldes aplicaran dichos fondos a favor de su agenda política personal para cumplir promesas de campaña» o «alfombras rojas», señaló la diputada Ávila, quien exhortó a todas las fuerzas políticas en el Congreso apoyen la iniciativa y se dictamine a la brevedad.

La vicecoordinadora de la bancada mayoritaria, Guadalupe Morales Rubio, recordó que a partir de la pandemia se resguardaron los recursos del ejercicio 2020 y se trasladaron al ejercicio 2021, lo que derivó en una serie de suspicacias infundadas, pero ante la cercanía de las fechas de vencimiento surgió la preocupación en la bancada de Morena, -compartida por la Jefa de Gobierno-, de hacer los cambios a la normativa que permitan garantizar la aplicación de esos recursos, más aún que ya están designadas las Comisiones ordinarias.

«Con eso queremos dejar claro que para el Grupo Parlamentario de Morena, para la propia Jefa de Gobierno, lo primero es la ciudadanía, en primera instancia es la gente, el beneficio en su territorio. Ahora que ya tenemos la designación de las Comisiones, por eso que se va a presentar esta iniciativa», explicó.

Por su parte, la diputada Valentina Batres Guadarrama subrayó que la iniciativa que presenta el Grupo Parlamentario tiene el objetivo de hacer estos cambios de manera formal para que sin excusa ni pretexto se le cumpla a la gente e impedir que ese dinero se termine gastando en otros rubros.

«Se pone como importante y trascendente que se habiliten los mecanismos legales, no a través de un punto de acuerdo, no a través de una conferencia, sino a través de modificar la ley de manera formal. Se puedan ampliar los plazos para que no violentemos el derecho de la ciudadanía que tiene con respecto a decidir sobre el presupuesto participativo», aseveró.

Presente en la conferencia, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, en su calidad de presidenta de la Comisión de Presupuesto Participativo, aseguró que estarán pendientes de la aplicación de los recursos de manera eficaz y eficiente.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo transitorio al decreto por el que se expide la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 2018, en materia de Presupuesto Participativo, es presentada en la Tribuna por la diputada Valentina Batres Guadarrama y se envió para su dictaminación a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y la de Participación Ciudadana.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: