Mié. Sep 27th, 2023

Hoy es un día de sensibilización; se deben generar acciones que beneficien a mujeres con cáncer de mama

El cáncer es la tercera causa de muerte en México, cada año se diagnostican 191 mil casos, de los cuales 84 mil personas fallecen; los padecimientos más frecuentes y de mayor mortalidad son el cáncer de mama, próstata, colón, tiroides, cérvicouterino y de pulmón, informó la Diputada Xóchitl Bravo Espinosa, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas.

La legisladora destacó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años y hoy, Día Internacional de Lucha contra ese mal, se debe tomar conciencia y generar acciones, desde el Poder Legislativo y en coordinación con el Ejecutivo local, que beneficien a quienes lo padecen y sufren, para una adecuada y oportuna atención médica.

Bravo Espinosa refirió que el cáncer es una enfermedad silenciosa, que en muchas ocasiones no presenta síntomas; sin embargo, cuando está muy avanzado, causa mucho dolor dependiendo del lugar donde crece el tumor o donde ha hecho metástasis, de ahí la importancia de crear una política pública sobre la prevención de esa patología.

«Es necesaria una revolución sexual, el patriarcado y el «deber ser» de cada género nos ha obligado a las mujeres y hombres a hablar bajito de aquello que hoy nos mata; lo digo con todas sus letras: tocarnos, para no morir», señaló.

La Diputada de Mujeres Demócratas exhortó a las capitalinas a autoexplorarse, por lo menos una vez al mes, a partir de los 20 años; a realizarse una mastografía o tamizaje después de los 40 años, sobre todo féminas en la postmenopausia o con histerectomía; y, en general, a procurar una vida sana, con una alimentación balanceada, ejercicio, sin alcohol y tabaco.

«Debes saber que la mayoría de las tumoraciones encontradas en mujeres durante su vida fértil, generalmente son patologías benignas como quistes, displasias, fibroadenomas y papilomas. No obstante, casi la mitad de las masas palpables en mujeres perimenopaúsicas son malignas, pero tratables», concluyó.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: