Jue. Sep 21st, 2023

SOLICITA CONGRESO CAPITALINO QUE SECRETARÍA DE SALUD OFREZCA INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS QUE SE VENDEN EN CINES DE LA CDMX

  • El diputado Christian Moctezuma señala que en el año 2020, estadísticas del INEGI dieron cuenta que el sobrepeso y la obesidad tiene un índice mayor en la Ciudad de México que otros estados de la República

 

El Congreso capitalino exhortó a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a implementar medidas que permitan a la población conocer de manera fácil y directa la información nutrimental y el exceso de ingredientes críticos que contienen los alimentos y bebidas que se venden en los cines de la capital del país.

 

Los diputados y diputadas del órgano legislativo dieron luz a un punto de acuerdo presentado por el legislador de Morena, Christian Moctezuma González, quien comentó que existe una gran preocupación por la salud de los capitalinos, porque en el año 2020, estadísticas del INEGI dieron cuenta que el sobrepeso y la obesidad tiene un índice mayor en la Ciudad de México que otros estados de la República.

 

Los grupos que presentan esta problemática son: el 28% población infantil que va de los 5 a 11 años, el 17% personas de 12 a 19 años, y el 42% adultos de 20 años o más, dijo.

El diputado expresó su preocupación por los efectos negativos a la salud que conlleva consumir en exceso alimentos y bebidas en los cines de la Ciudad de México.

 

En 2019, agregó, las principales causas de mortalidad fueron el sobrepeso y la obesidad; “en una visita al cine consumir un refresco de cola de 100 mililitros aporta 39 calorías y el de lata de 330 mililitros aporta 99 calorías, sin embargo, cabe destacar que los refrescos del cine llegan a ser de hasta un litro y el vaso mediano es de 750 ml, por lo tanto, aporta 293 calorías. Si a eso le sumamos las 1,129 calorías que contienen unas palomitas medianas (de 220 gramos), tenemos un total de 1,422 calorías, lo que representa casi el doble de calorías que un adulto promedio debe consumir durante un día, según la Revista de Divulgación Científica de la UNAM, “¿Cómo ves?”, señaló.

 

Con este exhorto, el diputado Christian Moctezuma busca mejorar los alimentos que venden en los recintos del llamado séptimo arte, pues se ha demostrado que el 56% de los productos marcados con sellos de advertencia (especialmente de empresas transnacionales) fueron reformulados, con el propósito de estar libres de sellos, lo cual, ha permitido una oferta alimentaria con menores cantidades de nutrientes dañinos.

 

El Diputado Moctezuma González, mencionó la importancia de unificar las estrategias de salud con medidas informativas para que sean aplicadas en los alimentos y bebidas que se venden en los cines, así como regular la información comercial y sanitaria con el etiquetado de productos pre envasados destinados al consumidor final de fabricación nacional o extranjera, que se comercialice en territorio nacional.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: