Mié. Dic 6th, 2023

Día Mundial del Perro. En México 70% de los perritos viven en situación de calle

Los perritos se han convertido en uno de los mejores amigos de los seres humanos, por lo que cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, para homenajear a estos animalitos de cuatro patas de amor fiel e incondicional.

Esta celebración surgió en el año 2004, para reconocer a estos peluditos y crear conciencia entre las personas sobre la importancia de combatir el maltrato animal y el abandono.

La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que en México hay alrededor de 28 millones de canes, de los cuales cerca del 70% se encuentran en situación de calle, una cifra que coloca a nuestro país en el primer lugar de perritos abandonados en América Latina.

Esto significa que existen al menos 13 millones de perritos abandonados en México que vagan por las ciudades sin alimento ni protección ante enfermedades o actos de crueldad animal.

De acuerdo a las estimaciones de órganos locales, los estados con mayores índices de perritos abandonados son:

– Estado de México (Edomex): 5 millones

– Jalisco: 3 millones

– Nuevo León: 2 millones

– Ciudad de México (CDMX): 1.2 millones

Las organizaciones de protección animal señalan que estas acciones puede ayudar a reducir el número de perritos abandonados:

  • Educar a nuestros animales de compañía con la ayuda de un educador o etólogo.
  • Esterilizar. Pregunta a tu veterinario para informarte sobre el proceso.
  • Identificar para que puedas recuperar a tu perro o gato si se pierde.
  • Reflexionar antes de tener un animal de compañía.
  • Adoptar para poderles dar una segunda oportunidad.

Por ello, en este Día Mundial del Perro es importante fomentar la adopción responsable, ya que permite ofrecer a estos animales un lugar en el que reciban la garantía de recibir los cuidados necesarios que les provea una vida plena.

Asimismo, tener uno de estos compañeros trae diversos beneficios entre los que destacan:

*Ayudan a reducir el estrés y ansiedad

*Pasearlo ayudan a la rutina y motivan al ejercicio

*Mejoran la vida social

*Acariciarlos reduce la frecuencia cardiaca

*Alegran tu día con su esencia activa

*Fomentan la responsabilidad

*Te hacen sentir más seguro

*Son amigos incondicionales para toda la vida

No lo olvides, llevar a un lomito a tu casa requiere de amor y cuidado, así que no olvides darle los cuidados médicos, vacunas y alimentación que requiere para tener una vida saludable.

Con información de El Big Data

 

 

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

No pensábamos que fuese tan bueno

Su nombre es Jude Bellingham y es inglés. Tiene 20 años, lleva jugados 13 partidos con su club y ha anotado 13 goles. No es...

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
%d