
Congreso CDMX solicita información sobre PP 2022 para pueblos y barrios originarios
- Representantes de pueblos y barrios originarios, denuncian falta de información sobre los proyectos a ejecutarse en sus comunidades
27.07.22. La Comisión Permanente del Congreso local aprobó exhortar a las personas titulares de las alcaldías Cuajimalpa de Morelos, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, a remitir a esta Soberanía un informe sobre la validación de los proyectos de Presupuesto Participativo 2022 (PP), a ejecutarse en los pueblos y barrios originarios, de sus respectivas demarcaciones territoriales.
La diputada Elizabeth Mateos Hernández, a nombre de la promovente del punto de acuerdo, la legisladora Xóchitl Bravo Espinosa, ambas integrantes de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, indicó que representantes de pueblos y barrios originarios han manifestado su preocupación ante la falta de información por parte de las alcaldías sobre los proyectos a ejecutarse con el Presupuesto Participativo para el año 2022.
Agregó que, “una vez agotados los tiempos establecidos por la convocatoria, es necesario conocer los resultados de estos procesos para vigilar que no se vulneren los derechos de los pueblos y barrios originarios”.
Finalmente, añadió que es necesario garantizar que este proceso se desarrolle con eficacia, eficiencia, transparencia y sin vulnerar los derechos de los residentes de esas zonas geográficas.