
Congreso capitalino solicita a alcaldía Azcapotzalco realizar mesa de trabajo con liga de béisbol
- Se debe tener un enfoque que no se base en el lucro, sino en garantizar el derecho al deporte, propuso la diputada Nancy Marlene Núñez Reséndiz (MORENA)
11.08.22. El Congreso capitalino exhortó a la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, a realizar una mesa de trabajo presencial con la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil Tolteca y con diversas organizaciones deportivas.
El punto de acuerdo aprobado busca garantizar el derecho al deporte de la población, al facilitar el uso de las instalaciones deportivas y cambiar el enfoque de lucro que mantienen sus administradores.
Al presentar la propuesta, la diputada Nancy Marlene Núñez Reséndiz (MORENA) refirió que los usuarios del Deportivo Azcapotzalco, señalan que no ha habido flexibilidad en las cuotas que se cobran para realizar las actividades de la disciplina, al ignorar que muchas de las personas jóvenes que integran la liga son de bajos recursos, ya que los funcionarios se preocupan más por la recaudación.
Comentó que en este exhorto también se solicita el otorgamiento de becas deportivas a jóvenes e infantes de bajos recursos interesados en practicar en los centros generadores
“La liga tiene más de 30 años de actividad y es integrada actualmente por más de 150 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que ejercen el béisbol en las instalaciones del Deportivo Azcapotzalco”, enfatizó la legisladora.
Asimismo, indicó que, si bien en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó el acuerdo por el cual se dan a conocer los conceptos y cuotas vigentes para el Ejercicio Fiscal 2022, por concepto de Productos y Aprovechamientos de Aplicación Automática de Recursos, específicamente aplicables en los centros generadores, emitido por la alcaldía Azcapotzalco, los usuarios del Deportivo Azcapotzalco señalan que las cuotas son desproporcionadas.
En su intervención, el diputado Federico Döring Casar (PAN) indicó que la mesa solicitada ya fue realizada y que la alcaldía ha apoyado de diversas formas a los usuarios de este deportivo para realizar sus disciplinas, a lo que agregó que no se puede condonar el pago de cuotas para el uso de instalaciones, ya que éstas son cobradas también en otras demarcaciones.
Al tomar la palabra, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) argumentó que es fundamental respetar el derecho al deporte, por lo que se deben evitar las agresiones a quienes lo practican y escuchar a la ciudadanía, pues esta es la principal misión de las y los legisladores.
En respuesta, la diputada Núñez indicó que la finalidad no es que se retiren las cuotas, sino que las autoridades sean sensibles con las tarifas, que no se hostigue a los deportistas y no se tenga como único fin el recaudar; además, subrayó que uno de los puntos importantes de la propuesta es que la reunión de trabajo cuente con la presencia de la alcaldesa.