
Emiten estampilla postal en homenaje a los profesores en el país
Este viernes SEP y Sepomex emiten estampilla para reconocer la labor docente de los profesores en el país.
Autoridades del gobierno federal cancelación del primer día de emisión de la estampilla postal conmemorativa del Día del Maestro, en el Patio Carteros del Palacio Postal.
Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), apuntó que la obra del maestro José María Vigil desarrolló la creatividad, además de la docencia y la educación, pues estuvo ligada a la literatura, la filosofía y el periodismo.
«La estampilla postal que hoy cancelamos hace honor a la educación en la figura de uno de sus más distinguidos profesores del país y del mundo», subrayó.
Gómez Álvarez sostuvo que es tiempo de una educación sin «exclusivismos» y que privilegie los valores humanistas por encima de la ambición.
La educación es un espacio abierto a las ideas
De un aprendizaje que estimule la solidaridad y deseche el egoísmo; una educación que sea un espacio abierto a las ideas, la participación y el encuentro.
Añadió que en la ruta de renovación que emprende la SEP participan todos los miembros del Sistema Educativo Nacional.
«Nos oponemos a la idea de una educación para las élites, para el éxito personal y para la construcción de una nación sin justicia social», dijo.
Recordó que la educación de los menores de edad es una gran responsabilidad, por lo que, en esta administración, la labor magisterial recobró la importancia que jamás debió perder.
«Hoy se enaltece la profesión docente como una de las más valiosas en el devenir histórico del país», expresó.
Finalmente, reiteró su reconocimiento al compromiso de las y los maestros del país; a los gobiernos y autoridades educativas estatales que han colaborado en esta tarea. –sn–

Con información de Sociedad Noticias