Mié. Sep 27th, 2023

Implementar programas educativos para personas mayores solicita Congreso CDMX a alcaldías

• Preocupa a legisladores el alto nivel de analfabetismo entre adultos mayores
09.09.22. Las y los legisladores del Congreso de la Ciudad de México aprobaron con
modificaciones una proposición para solicitar a las 16 alcaldías lleven a cabo programas
universitarios para personas mayores.
El dictamen establece que estas acciones deberán realizarse en el ámbito de las
atribuciones de las demarcaciones y conforme a su capacidad presupuestal, con la
finalidad de promover un envejecimiento activo y saludable.
Al sustentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales
del Congreso local, diputada María de Lourdes González Hernández (PRI), reconoció
que, a pesar de la existencia de instituciones para la alfabetización, existe un alto
porcentaje de adultos mayores que no saben leer ni escribir, lo que resulta preocupante.
Agregó que de acuerdo con la Agenda 2030 se debe garantizar una educación de
calidad, inclusiva y equitativa; sin embargo, hasta el momento, no se ha logrado de
manera plena.
La congresista hizo referencia a los datos del INEGI que revelan el aumento de la
población de 60 años en las últimas tres décadas y aseguró que ni la sociedad ni la
economía de los países se encuentran preparadas para dicho cambio, a pesar de las
necesidades de este sector en materia de salud, empleos y educación, entre otras.
Ante este escenario, agregó, es importante cuidar el bienestar de los adultos mayores,
al tiempo de dotarlos de herramientas para que “puedan tener una participación más
activa en la sociedad y una de esas herramientas es la educación”.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
“2022 año del reconocimiento de los derechos de las personas mayores”
“II Legislatura, Legislatura de la no discriminación”
Donceles No. 8, 1er. Piso, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06010, comunicacion.social@congresocdmx.gob.mx
http://www.congresocdmx.gob.mx
Asimismo, la diputada dijo que es fundamental dejar de pensar que los adultos mayores
no tienen nada más que hacer o aportar, por lo que se debe fomentar su desarrollo pleno
mediante actividades académicas, culturales, sociales, deportivas y laborales.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: