
Aprueba Congreso capitalino exhorto para protección de menores migrantes
• Se deben salvaguardar sus derechos sin importar su situación migratoria,
diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero (PAN)
13.09.22. El Congreso local aprobó el dictamen por el que se exhorta al Instituto
Nacional de Migración, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia,
y a los sistemas estatales y local del DIF, a brindar asistencia social para la atención
de niñas, niños y adolescentes migrantes que requieren servicios de protección.
Al presentar la herramienta legislativa, el congresista Raúl de Jesús Torres Guerrero
(PAN), presidente de la Comisión de Personas Migrantes Originarias de la Ciudad
de México, señaló que la constitución local garantiza a estas personas, sin importar
su situación jurídica, la protección de la ley y la no criminalización por su condición.
Asimismo, indicó que según el Instituto Nacional de Migración en el primer semestre
de 2021 se tuvo presencia de 34 mil 427 menores migrantes, de los cuales 8 mil
525 viajaban solos, la mayoría proveniente de Guatemala, Honduras y El Salvador,
triplicándose el número en comparación con el año anterior.
Respecto a esto, el diputado dijo, “hagamos que sea menos difícil la complicada
situación de abandonar sus países respetando y reconociendo los derechos de la
Constitución y los instrumentos internacionales”, y subrayó la importancia de incluir
a este grupo social vulnerable en la vida social del país.
Al intervenir, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD) comentó que actualmente
existen centros donde los migrantes son detenidos por la Guardia Nacional, y señaló
que parte de este fenómeno se debe a la violación de garantías en su lugar de
origen, situación que no mejora sustancialmente en nuestro país.
Al tomar la palabra, la diputada Claudia Montes de Oca del Olmo (PAN) enfatizó
que la importancia de trabajar por las y los niños va más allá de nuestras fronteras
y que los legisladores tienen la responsabilidad de implementar estrategias para
atender esta situación.
En su turno, el congresista Ricardo Rubio Torres (PAN) comentó que al tratarse del
corredor migratorio más transitado del mundo, con un importante desplazamiento
de niñas y niños, es necesaria una política pública que considere la responsabilidad
de los países de la región, la protección de derechos y la seguridad humana.