Mié. Dic 6th, 2023

CDMX: Sindicatos bloquean avenida Insurgentes Sur; Piden un aumento salarial del 4.5%

Los manifestantes se reunieron desde la madrugada en diferentes puntos como la estela de luz e Insurgentes

Ciudad de México.- Este martes ha sido caótico para los habitantes de la Ciudad de México, pues las manifestaciones se hicieron presentes y provocaron un intenso tráfico en diferentes zonas de la capital, lo anterior se debe a que personas afiliados al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera (Suntnafin) bloquearon la avenida Insurgentes Sur en ambos sentidos a la altura de Plaza Inn y Altavista para exigir un aumento salarial del 4.5 por ciento mensual que vaya directo a su tabulador.

Las autoridades de la Ciudad de México tuvieron que realizar cierres viales en Altavista y Vito Alessio Robles, lo que provocó grandes asentamientos vehiculares sobre Insurgentes Sur en ambos sentidos, también en avenida Universidad y Revolución, a la altura de San Ángel. Además, el paso del Metrobús también se ha visto interrumpido, por lo que hay servicio provisional de La Joya a Doctor Gálvez y de Río Churubusco a Indios Verdes.

En la manifestación también estuvieron trabajadores de otras dependencias, quienes han visto recortadas sus prestaciones. En ese sentido, los trabajadores sindicalizados de Nacional Financiera (Nafin) también salieron a las calles para posicionarse en contra de la pretensión del Consejo Directivo de esta organización, el cual pretende otorgarles un aumento mensual de solo 180 pesos y una compensación que se vería reflejada en un solo pago, lo anterior para lograr llegar al incremento del 4.5 por ciento que exigen los empleados.

Manifestaciones sobre Insurgentes Sur
Manifestaciones sobre Insurgentes Sur, Foto: Especial
En Este sentido, la Secretaria General del Suntnafin, Jocabeth Galindo, explicó que las diferencias entre ambos incrementos, es que el primero conlleva una obligación de Nafin para respetar las Condiciones Generales de Trabajo, mientras que el segundo otorga a los trabajadores sindicalizados el mismo trato que al personal de confianza, es decir, no se crean los derechos y antigüedad que les corresponde a los trabajadores, razón por la cual iniciaron estas manifestaciones.

Por ello, se acusó al Gobierno federal de intentar aplicar un cambio unilateral a la política salarial, se argumentó que esto viola de manera flagrante las Condiciones Generales de Trabajo de Nafin y otras las leyes laborales vigentes. La protesta pretende que el Consejo Directivo de Nafin cancele su intención de dar un aumento salarial único de 180 pesos, así como evitar la precarización de los trabajadores de esa institución, dijo la lideresa sindical.

Con información de Tribuna

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

No pensábamos que fuese tan bueno

Su nombre es Jude Bellingham y es inglés. Tiene 20 años, lleva jugados 13 partidos con su club y ha anotado 13 goles. No es...

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
%d