Mar. Mar 28th, 2023

Congreso local propone promover aprendizaje de lenguas indígenas en jóvenes

El Congreso local aprobó un exhorto a las personas titulares del Instituto de la Juventud y de la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, para promover el aprendizaje de lenguas indígenas nacionales en las y los jóvenes capitalinos.

De la misma manera, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), deberán capacitar en materia cultural a este grupo poblacional.

Al fundamentar el dictamen aprobado, la diputada Andrea Evelyne Vicenteño Barrientos, a nombre de las Comisiones Unidas de Juventud y de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, dijo que es necesario sensibilizar a las y los jóvenes capitalinos como medio de prevención de la violencia.

Agregó que, también se busca promover y fortalecer la tarea de las instituciones y secretarías en la difusión y preservación de las lenguas indígenas y de la pluriculturalidad.

Asimismo, se busca garantizar, promover y difundir los derechos y expresiones culturales de los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas, aseguró.

Al respecto, la legisladora Polimnia Romana Sierra Bárcena (PRD) consideró que fomentar la enseñanza de la cultura y lengua de las comunidades indígenas, promueve “la forma de entender y explicar el mundo de los antepasados y además nos sensibiliza con la forma de ver el mundo en un marco de respeto y no discriminación”

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: