
Plácido Morales Vázquez. Premio Chiapas 2018.
Celebrar que Chiapas es parte del territorio nacional y decirle a todos los mexicanos la importancia y orgullo de ser parte de esta nación, es uno de los objetivos que el Dr. Plácido Morales Vázquez busca con el evento cultural que organiza en el Palacio de Bellas Artes, “CHIAPAS MEXICANO”.
El encuentro conmemorativo del CXCVIII Aniversario de la incorporación de Chiapas a México, se realizará a las 12:00 horas del próximo miércoles 14 de septiembre y será una celebración de y para Chiapas.
El Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y Premio Chiapas 2018 por sus aportaciones a la cultura chiapaneca, Plácido Morales Vázquez, destacó que este festejo lo ha organizado por 17 años consecutivos y es que –resaltó- “ser chiapaneco es un orgullo que debemos festejar y debemos compartir con todos los mexicanos”.
Con el título “CHIAPAS MEXICANO. 1824-2022 EN SU CXCVIII ANIVERSARIO”, el Dr. Plácido Morales impartirá un discurso sobre la importancia de este acontecimiento, además, informó que en el acto conmemorativo participarán la Marimba Nandayapa, quien interpretará “Sones chiapanecos” y la Rapsodia Chiapaneca “El Grijalva”; y el Mtro. Rodrigo de la Cadena, que interpretará canciones de cantautores chiapanecos. De esta forma, los asistentes podrán escuchar canciones como “Perfidia”, “Miénteme”, “Hay que saber perder”, “Nube viajera”, “Al son de la marimba soy”, “Frenesí” y “Las chiapanecas”, de los autores Alberto Domínguez, Armando Domínguez, Abel Domínguez, Jorge Macías, Francisco Chanona y Juan Arozamena. También, De la Cadena interpretará un popurrí musical de Carlos Macías.
De acuerdo al programa, se contará con la participación de la Marimba Nandayapa, quien interpretará “Sones chiapanecos” y además la Rapsodia Chiapaneca “El Grijalva”.