
Congreso CDMX propone a Cámara de Diputados reforma al artículo 123 para maternidad segura
• La diputada Ana Francis López Bayghen Patiño (MORENA) señaló que esta
reforma promueve la igualdad de género en el trabajo y favorece el derecho al
cuidado de niñas y niños
20.09.22. El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ante la
Cámara de Diputados para reformar el artículo 123 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, a fin de que se extienda de seis a siete semanas la licencia
de descanso obligatorio por maternidad antes y después del parto.
En representación de las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Puntos
Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, la diputada Ana Francis López Bayghen
Patiño (MORENA) indicó que con la ampliación de la licencia por maternidad se busca
que las madres lo puedan hacer en forma libre y plena.
“Algo que es muy importante del reconocimiento de este derecho, de ir reconociendo
cada vez más este derecho, es que como sociedad abrazamos otra idea de civilización,
dejamos esta idea falsa de productividad sin justicia, por una idea muchísimo más
humana, en donde colectivamente nos hacemos cargo y nos vamos haciendo cargo del
cuidado de nuestras criaturas”, expresó la legisladora.
Destacó que con esta propuesta se busca la maternidad segura, la atención de salud de
las madres y la supervivencia de las y los recién nacidos, además de la igualdad de
género en el trabajo.
“Las licencias permiten ponderar el derecho de las niñas y niños desde su primera
infancia, ofrecerles un trato digno y sin discriminación, situación que tiende a surgir
durante la reinserción de sus madres en el mercado laboral y que afecta su desarrollo
básico y superior”, afirmó.
La diputada Martha Soledad Ávila Ventura (MORENA), promovente de la iniciativa,
señaló que esta reforma contribuye en forma significativa a fortalecer el derecho al
cuidado, “las licencias de maternidad son de vital importancia, ya que contribuyen a
garantizar el derecho y los derechos de las niñas y niños durante la primera infancia, a
la vez que se protegen los derechos sociales de la madre”.
Al razonar su voto, la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena (PRD) afirmó que en la
actualidad aún existe una carga cultural machista que deposita en las mujeres la
responsabilidad familiar y que ocasiona desventajas laborales a las mujeres; y que esta
reforma permitiría que las madres tengan menores riesgos obstétricos y un mayor tiempo
de convivencia con sus hijos después del parto, además de fomentar la lactancia
materna.
–oO