
Congreso local impulsa reconocimiento de derechos electorales de mexicanos en el exterior
• El 47 por ciento de la lista nominal en el exterior está conformada por chilangos
20.09.22. El Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto a la Cámara de
Diputados, para que, en el marco de la reforma político-electoral, reconozca el derecho
que tienen todos los mexicanos en el exterior de votar directamente por sus
representantes.
Al fundamentar su punto de acuerdo, el diputado migrante Raúl de Jesús Torres Guerrero
(PAN) consideró que, durante la discusión en las Cámaras de Diputados y Senadores,
“se debe tomar en cuenta la participación de las y los mexicanos residentes en el exterior,
que representamos los más de 50 mil millones en remesas”.
En este sentido pidió que se reconozcan sus derechos político-electorales en el marco
de análisis de la reforma electoral, mediante la implementación en cada uno de los
poderes legislativos estatales de la figura de diputación migrante, que ya funciona en el
Congreso capitalino.
“Somos el 47 por ciento de la lista nominal en el exterior, cinco de cada 10 votos de
mexicanos que viven afuera son chilangos, por eso es que desde la Ciudad de México
esta diputación debe ser un modelo para que también la Cámara federal analice la
participación directa de las y los mexicanos en otras entidades”, aseveró