Mar. Mar 21st, 2023

Presentan iniciativa para obligar a transportistas a destinar espacios adecuados cuando viajan mascotas

  • Se busca con reformas al Código Civil de la CDMX garantizar la reparación del daño en caso que lo sufran los seres sintientes: Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso capitalino.

 En congruencia de que la Ciudad de México es punta de lanza en cuanto a los derechos de los seres sintientes, el diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Norberto Sánchez, presentó una iniciativa contra el maltrato de los animales, que obligará jurídicamente a las empresas de transporte a cuidarlos durante su traslado y hacerse responsables en caso de algún suceso que lamentar.

Para el propósito, propone adicionar un artículo 1930 Bis al Código Civil vigente, para que las personas morales se hagan responsables de este tipo de situaciones, “es decir, a través de la reparación del daño, en caso de que así sea posible, respecto a hacerse cargo de las lesiones que sufran los animales que viajan dentro de sus unidades, o bien, se hagan responsables de los daños y perjuicios que se causen, lo cual se traduce en una indemnización por muerte de los seres sintientes; esto quiere decir que, mediante esta disposición jurídica las empresas estén obligadas a responder”.

Nazario Norberto se refirió a que se han presentado casos contra los seres sintientes y citó como ejemplo que el  pasado 24 de mayo “se viralizó la lamentable pérdida de “momo”, un perrito de raza Pug que murió al interior de un autobús, tras un viaje con salida de Veracruz en dirección a la Ciudad de México, esto derivado de una negligencia por parte de la compañía, pues el exceso de calor y la falta de aire causó la muerte de esta mascota. Otro ejemplo es el del 6 de agosto pasado en donde una empresa emplayó en transportadora a otro canino de raza pitbull, mismo que murió por asfixia”.

El legislador de Morena precisó que es necesario que todo medio de transporte de pasajeros, tanto aéreo como terrestre, cuenten con protocolos para transportar a los animales, ya que lamentablemente en redes sociales se han viralizado situaciones en las que se ha denunciado el maltrato animal por parte de los operadores de transportes, quienes han causado lesiones permanentes o incluso la muerte a las mascotas.

Este proyecto de decreto se turnó a   Administración y Procuración de Justicia; con opinión de la Comisión de Bienestar Animal

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: