
Congreso local aprueba cambios en la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la CD
Con esta reforma se garantiza la representación permanente del poder legislativo
en la conformación de esta instancia
29.09.22. El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad el dictamen para reformar
y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y
Ambiental de la Ciudad de México, a fin de garantizar la representación permanente y
plural del propio Congreso capitalino en este órgano deliberativo.
En representación de la Comisión de Desarrollo Económico, su presidenta, la diputada
Esther Silvia Sánchez Barrios (PRI) reconoció que esta iniciativa fue elaborada por la
diputada Gabriela Salido Magos (PAN), y se refiere a la integración del consejo y a la
representación del Congreso capitalino en este órgano de diálogo social y concertación
pública.
La legisladora recordó que la función de este consejo es colaborar con el gobierno
capitalino, las alcaldías y el Cabildo en la promoción del desarrollo social incluyente, el
fomento del crecimiento económico sustentable, la viabilidad y equilibrio fiscal de la
capital, el empleo y la justa distribución del ingreso.
Recordó que recientemente se había reformado esta ley orgánica para permitir que la
totalidad de las personas legisladoras integrantes de la Comisión de Desarrollo
Económico del Congreso local formen parte de este consejo.
“La intención siempre ha sido contar con una representación permanente y plural de esta
soberanía en tan importante órgano deliberativo de la ciudad; sin embargo, la norma
vigente no considera el supuesto en el que no se haya conformado aún la Comisión de
Desarrollo Económico del Congreso, ni qué pasa con la representación de esta
soberanía ante el consejo”, argumentó.
La diputada Sánchez Barrios detalló que con esta reforma se adiciona el artículo sexto,
apartado B, integrando un párrafo para establecer dicha representación permanente y
plural, aún al inicio de la legislatura.
“Cuando la Comisión de Desarrollo Económico, a que se refiere la fracción II del apartado
B de este artículo, no se haya instalado formalmente y en términos de la Ley Orgánica
del Congreso de la Ciudad de México; serán invitadas las personas legisladoras
coordinadoras de fracciones parlamentarias, integrantes de la Junta de Coordinación
Política del Congreso de la Ciudad de México”, define el dictamen aprobado.