Mié. Sep 27th, 2023

Realizarán foros para que capitalinos conozcan y opinen sobre iniciativa para constitucionalizar programas “Becas Bienestar para Niñas y Niños” y “La Escuela es Nuestra”

 “Los programas pueden durar lo que dura una administración, pero cuando se plasman en la Constitución hacen que permanezcan y trasciendan a las administraciones”, afirma diputado José de Jesús Martín Del Campo Castañeda

● Anuncia que se comenzará con una campaña de difusión masiva para que la ciudadanía conozca los alcances y beneficios de dicha propuesta, sobre todo para la comunidad escolar

La Comisión de Educación del Congreso capitalino comenzará en las próximas semanas una campaña de difusión masiva para que los habitantes de la Ciudad de México conozcan la iniciativa enviada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para elevar a rango constitucional los programas “Becas Bienestar para Niñas y Niños” -que consiste en entregar una beca garantizada a todos los estudiantes de educación básica-, y “La escuela es Nuestra”.

El presidente de dicha comisión, José de Jesús Martín del Campo Castañeda, precisó que en el órgano legislativo se llevarán a cabo foros de análisis para escuchar las opiniones y propuestas de expertos y especialistas, y sobre todo de la comunidad escolar, para enriquecer y conformar un dictamen nutrido en torno a la iniciativa.

El legislador de Morena afirmó que la iniciativa presentada por la Jefa de Gobierno consiste en adicionar en dos párrafos al artículo 8 de la Constitución de la Ciudad de México los dos programas, estableciendo como derechos el que todos los estudiantes de educación básica cuenten con una beca y que sus planteles educativos tengan asignación presupuestal que permita dignificar las condiciones de sus inmuebles.

“Los programas pueden durar lo que dura una administración, pero reconociendo en ellos derechos, cuando se plasman en la Constitución hacen que permanezcan y trasciendan a las administraciones”, aseveró.

El diputado Del Campo Castañeda consideró que con esta iniciativa el Gobierno de la Ciudad demuestra la innovación y vanguardia con la que actúa, promoviendo el bienestar de la población; se avanza en lograr la universalización efectiva al derecho de acceso a la educación en condiciones de igualdad y en planteles dignos, fomentando comunidad y ciudadanía; además de representar un salto cualitativo en las políticas de protección a la infancia.

En tal sentido, el diputado dejó en claro que el Grupo Parlamentario de MORENA respaldará la iniciativa presentada por la Jefa de Gobierno, que deberá ser dictaminada y presentada ante el pleno del Congreso de la Ciudad en el actual periodo ordinario, es decir, antes del 15 de diciembre de este año.

El diputado José de Jesús del Campo Castañeda comentó que durante los tres años anteriores en que se han ejecutado los dos programas, se han destinado aproximadamente 11 mil 150 millones de pesos (10 mil 486 millones en becas y 662 millones para escuelas).

En este año, el presupuesto asignado para ambos programas es de 6 mil 400 millones de pesos (5 mil 405 millones en becas y 350 millones para escuelas), refirió.

Finalmente, agregó que la Ciudad de México cuenta con 1 millón 186 mil 771 alumnos en educación básica que cursan sus estudios en 4 mil 428 planteles educativos públicos (2021-2022).

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: