
Aprueba Comisión de Seguridad Ciudadana exhorto a SSC para combatir robos en cajeros automáticos
- También los integrantes de esa Comisión del Congreso de la Ciudad de México aprobaron los lineamientos para iniciar el proceso de selección de candidatos a la Medalla al Mérito Policial 2022.
La Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México aprobó con modificaciones la propuesta para solicitar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, refuerce los programas y las acciones que actualmente realiza para evitar que la ciudadanía sea víctima de dichos robos.
El presidente de dicha Comisión, el diputado Nazario Norberto Sánchez, destacó que la dictaminadora consideró que el resolutivo de la iniciativa propuesta sería: “Se solicita a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, reforzar los programas y acciones para prevenir el delito en las inmediaciones de los cajeros automáticos de los bancos que se encuentran en la Ciudad de México”.
El legislador de Morena recordó que la seguridad ciudadana es un derecho de todos y cada uno de los mexicanos, pero que esta modalidad de robo no ha incrementado. Gracias a la estrategia integral de seguridad del Gobierno de la Ciudad de México, se ha reducido la incidencia delictiva de manera general a menos de 54% y el robo a cuentahabiente a menos de 53.76%.
Indicó que no son atendibles los resolutivos restantes porque cada año el Gobierno de la CDMX destina recursos económicos para acciones contra la violencia y prevención del delito en coordinación con las Alcaldías en programas como: Reconecta con la paz, Seguridad en las escuelas, Sí al desarme, sí a la paz, A las acciones de la brigada de vigilancia animal, Cultura de legalidad y cumplimiento de la ley y Conduce sin alcohol, entre otros.
La Comisión de Seguridad Ciudadana, aprobó el acuerdo para que se publique la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Policial 2022, misma que debe realizarse en la primera quincena del mes de octubre del año que corresponda
De tal manera que la presidencia solicitará a la Coordinación de Servicios Parlamentarios sea publicada a más tardar el próximo martes 15 de octubre, en al menos dos diarios de circulación nacional;
- El periodo para recibir a personas candidatas de los cuerpos de seguridad ciudadana y de la policía de investigación en activo que se distingan por su heroísmo, valor y dedicación, o fallecidos en el cumplimiento de su deber, será a partir del 16 de octubre al 15 de noviembre;
- El periodo para analizar, discutir y en su caso aprobar el proyecto de dictamen, será del 16 al 30 de noviembre;
- La presidencia solicitará a la Coordinación de Servicios Parlamentarios la adquisición de medallas acuñadas que serán entregadas, previo dictamen aprobado;
- A más tardar el 15 de diciembre se espera su análisis y en su caso aprobación de dicho dictamen por el Pleno de este Congreso; y
- La sesión solemne deberá ser en fecha y hora que determine la Junta de Coordinación Política, a través del acuerdo respectivo.
En la misma sesión se acordó solicitar a los ciudadanos, instituciones públicas o privadas no gubernamentales, académicas, y de la sociedad civil para que a través de sus representantes, personas titulares o directivos propongan como candidatos a elementos de las corporaciones de la Policía de Proximidad de la Ciudad de México, la cual está integrada por la Policía Preventiva, Policía Auxiliar, Policía de Control de Tránsito, la Policía Bancaria Industrial, Policía Cívica, Policía Turística, Policía de la Brigada de Vigilancia Animal y Cuerpos Especiales, además de la Policía de Investigación, dependiente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.