
Reconocer presencia de bandas criminales, lo más importante que ha hecho el gobierno CDMX para combatirlas
- “Producto de años de opacidad y desatención que tuvo el gobierno anterior, los grupos criminales crecieron y con ello la violencia”: diputada Xóchitl Bravo
- La Vicecoordinadora de la APMD presentó la réplica a la comparecencia del Titular de la SSC, Omar García Harfuch, ante el Congreso capitalino.
Si bien hay demasiados avances en la estrategia de seguridad pública y el fortalecimiento de las corporaciones policíacas, reconocer que aumentó la presencia de organizaciones delincuencias y la violencia, a consecuencia de la falta de acciones de la administración pública anterior, es lo más importante que ha hecho el Gobierno de la Ciudad de México para combatir esta problemática, afirmó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.
“Lo más importante que se ha hecho en materia de seguridad, es que el Gobierno de la Ciudad de México ha reconocido la realidad con honestidad y se ha decidido a cambiarla. Producto de los años de opacidad y desatención que tuvo el gobierno anterior, los grupos criminales crecieron y con ello la violencia”, puntualizó.
En el marco de la comparecencia del Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, que se realizó hoy ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno capitalino, a la Vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas (APMD) le tocó presentar la réplica.
Desde la tribuna del Recinto de Donceles y Allende, calificó de difícil la encomienda que depositó la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, en el Titular de la SSC, para transformar esta metrópoli en una más segura. Sin embargo, añadió, la estrategia implementada ya está dando buenos resultados.
En ese contexto, aseveró que la seguridad no sólo es una tarea de las corporaciones policíacas, sino también de la sociedad en su conjunto, porque se debe reconocer a quienes por hacer valer la ley y proteger a la ciudadanía han dado su vida. “Es demasiado grande el sacrificio que hacen estas mujeres y hombres por guardar la seguridad y la paz de nuestra ciudad”, recalcó.
Bravo Espinosa sostuvo que la Ciudad de México vive una disminución del 44. 6 por ciento en la incidencia delictiva, particularmente en los delitos de alto impacto, a pesar de la crisis económica internacional ocasionada por la pandemia del Covid-19. Al respecto, retó a los partidos de oposición a nombrar qué otro estado de la República Mexicana o parte del mundo se dan estos resultados.
A nombre de la APMD, externó su respaldo a la estrategia para “limpiar a la Policía” de los malos elementos, al lograrse más de tres mil 529 destituciones a través de la Comisión de Honor y Justicia de la SSC. No obstante, consideró que resulta aún más importante la renovación y el fortalecimiento de la carrera policial.
Derivado de ello, precisó que el Gobierno capitalino ha cumplido su compromiso de incrementar el sueldo a los elementos de la SSC en un nueve por ciento anual, por lo que en la actualidad el salario bruto de un policía es de 15 mil 732 pesos al ingresar a la institución.
“Eso nos llena de mucho orgullo, porque para que la policía brinde servicio de calidad a la ciudadanía, debe tener condiciones dignas y ser bien pagada. No nos queda duda que sólo así se eleva el servicio y se arranca de las garras de la corrupción a los elementos”, recalcó.
La diputada Xóchitl Bravo destacó que al 31 de julio de 2022 hay un total de 32 mil 276 elementos de la policía con su certificado único policial, lo que representa un avance del 87 por ciento. Esto significa, agregó, que hoy es una realidad la exigencia de los capitalinos de contar con policías mejor preparados.
Asimismo, la legisladora de Tlalpan agradeció a García Harfuch su respaldo para consolidar la Unidad Especializada de Género, ya que protege a todas las mujeres dentro y fuera de la SSC. “Le pido que siga por la ruta correcta, siempre garantizando que nuestras mujeres policías se desarrollen sin violencias”.
También hizo un reconocimiento a los elementos de la SSC que hace unos meses participaron en un operativo en el pueblo de San Miguel Topilejo, en la Alcaldía Tlalpan, en el que lograron la detención de varios miembros de una banda criminal.
“Para la gente de Tlalpan es muy importante el hecho de que no se les está dejando solos con la delincuencia organizada; de que se está investigando y actuando. Le pedimos que esto continúe: que sigan con las labores en Tlalpan, que no quiten el dedo del renglón”, demandó.