Mar. Mar 21st, 2023

Informa SOBSE al Congreso CDMX obras en espacios públicos clave de la capital

  • Insisten legisladoras y legisladores locales en la importancia de enfocar las obras públicas y los servicios en atender las necesidades de la población capitalina

14.11.22. En el marco de la glosa del Cuarto Informe de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso capitalino atendieron la comparecencia del secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, quien evaluó los resultados del área a su cargo, estructurados bajo los ejes: ciudad de derechos, ciudad sustentable, espacio público, movilidad integrada y capital cultural de América.

Por su parte, el diputado Carlos Hernández Mirón (MORENA) destacó los trabajos del Parque Ecológico de Xochimilco, los senderos seguros, los PILARES y la atención de escuelas pública y privadas. Resaltó que la recuperación de un vaso regulador que se convierte en humedal, mejora la flora y fauna en Tláhuac y Xochimilco, y beneficia a los ciudadanos de la zona.

En tanto, la congresista Xóchitl Bravo Espinosa reconoció el manejo de los recursos en materia de equipamiento urbano, obras viales y transporte, “donde se ha visto un avance significativo en la calidad de vida de las y los ciudadanos en materia de obra pública”.

En su mensaje inicial, el diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD), presidente de la Comisión de Desarrollo en Infraestructura Urbana, expresó que este ejercicio de rendición de cuentas sirve para conocer el estado de una dependencia esencial, que genera la normatividad y los proyectos de obra pública con un enfoque integral, inclusivo y sustentable, como factores indispensables para la satisfacción de las necesidades capitalinas.

Por su parte, la legisladora Gabriela Salido Magos (PAN), presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, celebró la realización de este ejercicio informativo y de diálogo, que abona a la transparencia y a conseguir los resultados que espera la ciudadanía. Indicó que la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) es una instancia nodal en la construcción de espacios habitables, armónicos y amigables con la naturaleza, que sirven para regenerar el tejido social de esta urbe.

Al iniciar los posicionamientos de los congresistas, el diputado Royfid Torres González (Asociación Parlamentaria Ciudadana) se refirió a la inversión de 87 millones de pesos a los Centros de Asistencia e Integración Social, planteó hacer una visita a éstos y preguntó cuántos han sido intervenidos y qué tipo de obras se realizaron; de igual manera solicitó detallar la cantidad de carriles confinados de ciclovías que se han construido y pidió visitar los trabajos. Comentó que las calles de la capital no están construidas para transitar de manera inclusiva, pues muchas de éstas presentan obstáculos y daños que limitan el andar de las personas con discapacidad.

Por la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, la legisladora Elizabeth Mateos Hernández se congratuló de la construcción de la Unidad de Salud Integral para personas trans, con una inversión de 17.2 millones de pesos, “porque representa un avance importante ante la exigencia de la ciudadanía y del sector LGBTTTIQ.

En su intervención, el diputado José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) resaltó diversas acciones de mantenimiento, construcción y rehabilitación en escuelas de diferentes niveles educativos, al igual que en hospitales como Cuajimalpa y Topilejo, y preguntó sobre los beneficios que tendrán los estudiantes con la ampliación de PILARES. Destacó el mejoramiento de infraestructura en diversos espacios de esparcimiento y recreación.

Por su parte, el congresista Víctor Hugo Lobo Román (PRD) solicitó información sobre la designación del gasto de esta SOBSE por alcaldía, y la proporción dirigida a proyectos federales o metropolitanos, específicamente en vialidades de ingreso a la ciudad. Además, requirió detalles sobre la inversión federal de 920 millones de pesos destinada al Tren Inter Urbano Toluca-Valle de México; así como las obras de mitigación, los recursos destinados al CETRAM Indios Verdes, los costos respecto al proyecto integral del Bosque de Chapultepec, y la situación del Emisor Oriente.

En tanto, la diputada Silvia Sánchez Barrios (PRI) destacó la construcción de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans; al respecto preguntó si se tiene contemplado en el mediano plazo impulsar otro espacio de salud similar. Asimismo, pidió información referente al avance del mantenimiento de planteles educativos locales y si existe la proyección para incrementar los senderos seguros en la capital del país durante 2023.

La legisladora Gabriela Salido Magos (PAN) indicó que al realizar un balance de lo realizado en estos cuatro años de trabajo “podemos señalar varias coincidencias en el trabajo de la secretaría”, sin embargo comentó que hace falta presentar la información desglosada por alcaldías para su mayor comprensión y análisis, así como el avance de obra y previsión del término de las mismas  y de la recuperación de espacios públicos y movilidad, en particular de las obras realizadas en Constituyentes y en el Parque Ciprés.

La diputada María Guadalupe Morales Rubio (MORENA) resaltó el sello de la SOBSE en obras como el Metrobús y Cablebús, y el trabajo realizado en la obra del Metro; preguntó sobre la rehabilitación y mantenimiento de mercados públicos, con la atención de su estructura interna para evitar problemas de incendios en los mercados San Cosme y La Merced. Cuestionó qué se hace respecto al “banquetón” y la intervención para liberar salidas, cómo se avanza en la tercera etapa del Gran Canal y las obras en Vallejo y la zona de ICA en Patriotismo.

Avanza la CDMX con obras en senderos seguros, ciclovías, estaciones de bomberos, parques, PILARES, Lunas, escuelas, hospitales, Metro, Metrobús y Cablebús: Jesús Antonio Esteva Medina, titular de SOBSE

En su mensaje inicial, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló los avances en obras como senderos seguros, ciclovías, estaciones de bomberos, parques, PILARES, Lunas, planteles escolares, hospitales, Metro, Metrobús y Cablebús, entre otros trabajos.

Al referirse al manejo de residuos sólidos, destacó la disminución total del 22 por ciento en la cantidad de residuos que llevan a los rellenos sanitarios, a través de acciones de reciclaje. Además, dijo que está en proceso la segunda planta de transferencia en Aragón y se hacen pruebas de equipo en la Planta de Carbonización Hidrotermal, la más grande en su tipo a nivel mundial.

Asimismo, el funcionario resaltó el retiro de más de 1.4 millones de metros cuadrados   de grafitis en bardas y espacios públicos, “borrando de todas partes, incluyendo la propaganda que ponen de la propia jefa de Gobierno o del presidente, o de quien sea. Vamos borrando todo lo que es red vial primaria y que está en los muros, que después recuperamos para hacer murales”.

En cuanto a la Línea 12, Esteva Medina aseguró que está concluido el reforzamiento de las columnas con fibra de carbono y encamisados, se trabaja en 59 claros para apuntalamiento y están concluidos la fabricación de 92 claros y están en proceso de fabricación 52, “es un proceso muy complejo repito, pero que por encima está la seguridad”. Incluso indicó que, a pesar de contar con una escuela de soldadores, les faltan 150 soldadores más, para avanzar con mayor velocidad.

Al dar respuesta a las inquietudes de las y los congresistas, el funcionario reconoció que no tienen un diagnóstico de las condiciones en que se encuentra cada una de las vialidades de la Ciudad de México, pero dijo que buscarán elaborarlo para contar con una visión a futuro y así poder intervenir.

Al referirse al robo de coladeras y cables, el titular de la dependencia indicó que trabajan con diversas instancias para realizar un diagnóstico e incorporar un comité que dé seguimiento al Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), y que próximamente darán a conocer las acciones precisas a seguir.

Asimismo, indicó que se utiliza material de reciclaje para la construcción en todo lo que es adocreto y comenzarán a utilizar material reciclado para las coladeras y registros a fin de “inhibir y desalentar el robo de esos accesorios”.

Sobre los daños estructurales de la Unidad Tlatelolco, agregó que se tienen dictaminados 91 edificios, de los cuales hay cinco edificios con asentamientos diferenciales y un número importante de edificios presentan las celdas de cimentación inundadas. La información se ha enviado a la alcaldía Cuauhtémoc y también se mandará a la Procuraduría Social.

En su mensaje final, el secretario agradeció a las personas legisladoras sus aportaciones y dijo que el trabajo realizado es parte del esfuerzo de todo un equipo profesional que actúa con una visión de servicio, dejando las bases para que las nuevas administraciones continúen mejorando la vida de la ciudad.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: