Jue. Sep 21st, 2023

Imperativo un STC Metro modernizado y seguro para la ciudadanía capitalina

  • Legisladoras y legisladores capitalinos reconocieron su enorme importancia para el traslado de la población de la zona metropolitana
  • 70 por ciento de los ingresos del STC Metro son a través de la tarjeta Movilidad Integral y 30 por ciento mediante boleto magnético

21.11.22. Como parte del ejercicio de rendición de cuentas por la glosa del Cuarto Informe de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México recibió al director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro), Guillermo Calderón Aguilera.

Durante la comparecencia, el ingeniero Calderón Aguilera informó que este año 2022 se contó con un presupuesto de 18,933 millones de pesos -22 por ciento mayor al ejercido en 2018-, que se ha destinado a mejorar la seguridad y confiabilidad de este medio de transporte.

Al dar la bienvenida al funcionario, el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso local, resaltó el papel fundamental que juega el Metro en la movilidad, ya que es la columna vertebral para el desplazamiento de las y los habitantes de la capital del país, fomentando la ecomovilidad al igual que el trolebús y el cablebús.

Resaltó que la modernización y renovación de este sistema de transporte, específicamente en la Línea 1, que ya había rebasado su tiempo de vida y que “administraciones anteriores no atendieron, en principio, por la poca atención al servicio y, en segundo, por no querer asumir un costo político de cerrarla”.

Por el mismo partido, la congresista Xóchitl Bravo Espinosa expresó que se ha realizado una importante labor en comunicación social y en infraestructura. Preguntó sobre la capacitación brindada al personal, los trabajos implementados para mejorar la seguridad y los planes de renovación de escaleras proyectados para el siguiente año.

En su oportunidad, el diputado Carlos Hernández Mirón (MORENA) destacó la atención “responsable y con sensibilidad” que se le ha dado a las víctimas y a sus familias tras lo sucedido en la Línea 12 del Metro. Solicitó información de cuándo estarán listas la Línea 1 y, en la parte subterránea, la Línea 12, y sobre su ampliación hacia Observatorio.

El diputado Royfid Torres González (Asociación Parlamentaria Ciudadana) cuestionó que se afirme que el presupuesto en 2022 sea mayor, y consideró que comparado con 2018 ha disminuido. Reconoció que ahora se hacen trabajos de mantenimiento y se intervienen las líneas 1 y 12, pero las otras se encuentran en una situación lamentable. Pidió conocer el avance de reparación de 100 trenes que se encuentran en taller; y dijo que este año se han perdido 36 vidas en el Metro, 10 más que el año pasado. Solicitó ampliar la información sobre el seguro médico y dar mayor claridad sobre el presupuesto destinado a mantenimiento.

Al tomar la palabra, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) reconoció el trabajo realizado por la dependencia y solicitó detalles sobre la finalización y garantía de seguridad de los trabajos de corrección de la Línea 12, así como de los montos de inversión en la Línea 1. Asimismo, destacó la relación entre la institución y el sindicato, el apoyo psicológico a conductores y las acciones para eliminar la violencia contra las mujeres.

Por la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, el diputado José Martín Padilla Sánchez reconoció el trabajo del funcionario al frente del SCT «porque su encomienda no es sencilla, en virtud de que por años se dejó de invertir en la infraestructura». En este sentido, se refirió a los trabajos de modernización de la Línea 1, de las nuevas instalaciones para el puesto central de control y del proyecto Metro-Energía, ejecutados sin incrementar el costo del boleto.

El diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD) reconoció el trabajo de la actual administración del STC Metro, para revertir su deterioro, lo cual se ve reflejado en el aumento al presupuesto en mantenimiento e infraestructura. Asimismo, solicitó conocer la situación actual, avances y fecha para la reapertura del servicio el tramo elevado de la Línea 12. En cuanto al sistema de comunicación TETRA, externó su preocupación de que éste no opere a toda su capacidad, como los han manifestado carteles de trabajadores, lo cual, de confirmarse, supondría un riesgo para usuarios y trabajadores.

Por su parte, el congresista Jhonatan Colmenares Rentería (PRI) dijo que es importante la inversión realizada en la Línea 1; y solicitó información sobre la tecnología que se está implementado en este sistema de transporte, las estrategias para evitar las aglomeraciones y las formas en que el Congreso capitalino podría contribuir para lograr un servicio eficiente y seguro.

La legisladora Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) preguntó en qué se ha invertido el presupuesto de autogenerados del Metro, cuántos trenes abandonados hay en los talleres y por qué no se han adquirido las refacciones necesarias, qué monto de subejercicio presentarán durante 2022, qué se está haciendo para atender las fallas en las Líneas 9, B, 7, 4, A, 8 y 3, especialmente con los conatos de incendio; y cuándo dará servicio en su totalidad la Línea 12.

En tanto, el diputado Federico Döring Casar (PAN) se refirió a subestación de energía Buen Tono, que se incendió, y donde la empresa aseguradora acusó falta de mantenimiento, misma que debió pagar el 30 por ciento de la siniestralidad en los primeros 10 días, al respecto preguntó por qué no se aplicó la fianza correspondiente. Al hablar de FIMETRO, solicitó detalles del contrato por adjudicación directa de 7.5 millones de pesos por Servicio de Estado y Seguridad de la Línea 12, misma que no da servicio.

La diputada Martha Soledad Ávila Ventura (MORENA) manifestó su respaldo a la gestión del director general del STC Metro y celebró la disminución de la incidencia delictiva en este sistema. Asimismo, expresó su inquietud por conocer más información sobre los beneficios del Proyecto Metro Energía y su balance sobre el desempeño operativo de los trenes y el incremento de usuarios de hasta 35 por ciento por vagón.

A finales de 2023 se encontrará operando al cien por ciento la Línea 1: Guillermo Calderón Aguilera, director general del STC Metro

En su intervención, el director general del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, resaltó la inversión de cuatro mil 500 millones de pesos para el Proyecto Metro-Energía, ejecutado por la Comisión Federal de Electricidad, a través del cual que se moderniza integralmente la infraestructura que recibe, transforma y distribuye la energía eléctrica para las Líneas 1, 2 y 3, con lo que se estima reducir el consumo de energía eléctrica en ocho por ciento anual.

Asimismo, habló de la intervención de la Línea 1, aplazada cuando menos durante 10 años, y explicó que de la primera etapa existe un avance de 44 por ciento, y que al finalizar las obras existirán viajes más rápidos y seguros, menor tiempo de espera en andenes, y movilidad integrada sin aumentar la tarifa.

El funcionario informó que en el periodo de 2019 a 2022 el STC Metro ha ejercido 10 millones 414 mil pesos del FIMETRO; en cuanto a la seguridad dijo que con cinco mil 800 efectivos de la Policía Bancaria e Industrial y Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se ha logrado reducir en 70 por ciento el delito de robo al interior del Metro de 2018 a julio de 2022.

En cuanto al programa “Salvemos Vidas”, orientado a la prevención y contención del suicidio al paso de los trenes, apuntó que se ha logrado la disuasión psicológica de 90 usuarios quienes manifestaron algún grado de crisis emocional; y al hablar del Centro de Transferencia Canina, agradeció el apoyo altruista y detalló que de 60 perros rescatados 46 se han dado en adopción.

En su segunda intervención, el director general del Metro aseguró que, a finales del 2023, se encontrará operando al cien por ciento la Línea 1, que será incluyente al facilitar la movilidad de las personas con discapacidad. Por lo que respecta a la Línea 12, dijo que a finales del año se concluirán los trabajos de corrección y mantenimiento a la zona de túneles, que está a cargo del STC, mientras que la obra en su totalidad se «concluirá con todos los tramos reforzados».

Agregó que, en los ejercicios presupuestales de 2018 a 2022 se ha tenido un incremento global de 22 por ciento, por lo que a septiembre de 2022 se ha ejercido un recurso que asciende a 17 mil 959 millones de pesos, «que han permitido ejecutar diversos proyectos de reconversión y modernización del STC Metro, mismo que se ve reflejado en la disminución de 11 por ciento en el número de incidentes diarios en el mismo periodo. Al pasar en 2018 en 638 averías, a 570 en 2022.

En cuanto al mantenimiento de los trenes, el funcionario explicó que se tiene un parque nominal de 394 convoyes, que permiten movilizar 3.7 millones de pasajeros diarios, de los cuales 285 están en proceso de operación continua, 15 en proceso de desincorporación, 43 en análisis para definir si son aptos para rehabilitación y 51 en proceso de mantenimiento mayor, para lo cual se han asignado 110 millones de pesos.

Además precisó que hay una campaña permanente para evitar el acoso a mujeres y comentó que las bases para una nueva generación en el Metro han quedado fincadas, pues los grandes proyectos en curso tendrán un impacto directo para los usuarios y mejorará la movilidad, la accesibilidad e igualdad de género, los tiempos de traslado, y se garantizarán viajes más seguros y el servicio de los grupos vulnerables.
Finalmente, agradeció la participación de las y los legisladores y reiteró que está en disposición de realizar las reuniones de trabajo necesarias para fortalecer el servicio.

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: