Jue. Jun 1st, 2023

Proponen que circos sean reconocidos en la Ley de Fomento Cultural de la CDMX

  • Hoy el gremio ha disminuido a 450 circos en toda la república Mexicana, de los cuales 35 a 45 siguen presentándose de manera intermitente en la Ciudad de México: Nazario Norberto Sánchez, diputado de Morena.

Con el fin de reconocer y preservar los espectáculos circenses, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez, ingresó una iniciativa que además pretende hacer su reconocimiento en la Ley de Fomento Cultural de la Ciudad de México. Asimismo,  que la Jefatura de Gobierno, Secretaría de Cultura y las Alcaldías reconozcan, fomenten, preserven e impulsen el gremio circense en la Ciudad de México, a través de registros y que formen parte de la memoria histórica de la capital.

En el documento se mencionó que los circos son una tradición mexicana, no sólo para quienes viven de él sino para las familias que se han convertido en fieles asistentes a sus funciones, en especial los niños.

Recordó, Nazario Norberto que la Sexta Legislatura de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó en 2014 una reforma a la Ley de Celebración de Espectáculos Públicos en el Distrito Federal, donde  se prohibió en este tipo de entretenimiento el uso de los animales en reconocimiento y respeto a sus derechos. Dicha determinación “generó una importante crisis en los circos mexicanos, y aunque con el tiempo en su mayoría han logrado adaptarse para ofrecer a la población espectáculos atractivos y de calidad, lo cierto es que el gremio va en declive”.

“De acuerdo con diversos reportajes realizados por medios de comunicación, se sabe que, en nuestro país a mediados del año 2000, existían aproximadamente 876 grupos circenses que ofrecían sus espectáculos, sin embargo hoy el gremio ha disminuido a 450 circos en toda la República Mexicana, de los cuales 35 y 45 siguen presentándose de manera intermitente en la Ciudad de México”, destacó el diputado de Morena en la propuesta.

El proyecto de decreto qué adiciona la fracción XX al artículo 5; la fracción XXV y se recorre la subsecuente del artículo 17; y se reforman las fracciones VII, X y XI del artículo 20, todas de la Ley de Fomento Cultural de la Ciudad, se turnó a la Comisión de Derechos Culturales.

 

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: