Mié. Sep 27th, 2023

Proponen en CongresoCDMX derecho a la seguridad, pero rechaza posesión de armas sin registro

  • Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México presentó una propuesta al Congreso de la Unión, porque la cantidad de armas ilícitas que ingresa al país pasó de 300 mil en 2004 a más de 600 mil en 2012 y ha crecido para colocar a México como la sexta nación con mayor circulación de armamento en el mundo.

 El diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Nazario Norberto Sánchez, propuso una iniciativa al Congreso de la Unión, que fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, para establecer el derecho de todo mexicano a la seguridad y la legítima defensa, y pone a la seguridad como primer derecho fundamental, pero no así el de la posesión de armas sin registro.

El proyecto de decreto busca reformar el Artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer que los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a la seguridad y a la legítima defensa. Nadie podrá portar ni poseer armas en territorio nacional sin disponer de la licencia o autorización correspondiente. Está prohibido todo armamento reservado para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la posesión y la portación de armas.

El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del congreso local, explicó que el motivo de la iniciativa ante el Congreso de la Unión es porque hay demasiadas armas sin estar contabilizadas en un padrón oficial. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, señala que en 818 mil hogares se poseía un arma para la defensa de la misma, cifra que resulta alarmante cuando se considera que para el tercer trimestre de dicho año se contaba con el registro de 109,698 armas en posesión de particulares. Es decir, más de 700 mil armas no contaban con el registro correspondiente.

En la Revista Mexicana de Política Exterior, edición especial 2020, se reveló que la violencia vinculada a las armas de fuego es el problema estructural más importante en materia de seguridad y salud pública que ha afrontado México en las últimas décadas.

En contraste, señaló que the Brookings Institution expuso que diariamente ingresan dos mil armas ilícitas a México; la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estimó que el tráfico de armas entre Estados Unidos y México superaba las 200 mil armas cada año, con un valor anual cercano a los 127 millones de dólares. Gun Policy ha sugerido que la cantidad de armas ilícitas pasó de 300 mil en 2004 a más de 600 mil en 2012. Small Arms Survey, por su parte, estimó que 15 millones de armas están en circulación en México (el sexto país con más armas del mundo). Un tercer estudio sugirió que México podría haber acumulado hasta 24 millones de armas en el periodo 1990-2013.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Desde Vigo

Madridismo a la distancia No sé si es un buen momento para hablar de lo que fue un partido espeso, trabajado, no diría difícil, pero...

Madridismo a la distancia

Desde Almería Hay que recordar la máxima de la competición: no es cómo empieza, sino cómo termina. El Real Madrid ganó en Almería y da...

Madridismo a la distancia

Desde San Mamés Va por delante que nunca he escrito una reseña sobre un partido de fútbol, menos del Real Madrid. Sucede que durante los...

Una última copa de Europa, por favor.

Ha llegado el momento de preguntarse cómo se despide a unos tipos que son mito del Real Madrid. ¿Cuál es la mejor manera de darles...

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: