Mié. May 31st, 2023

Proponen difusión y vigilancia más efectiva contra retos virales de adolescentes

  • El diputado capitalino de Morena, Nazario Norberto, presentará una propuesta al respecto porque varios jóvenes fueron hospitalizados por ingerir diazepam, clonazepam y otros medicamentos controlados.

 Al incrementarse los casos de menores de edad que, al participar en retos de redes sociales, ingieren sin receta médica fármacos peligrosos para la salud, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez, informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1º de febrero,  presentará una propuesta para que en la Ciudad de México se difundan profusamente los riesgos de estas prácticas y los padres de familia estén alertas para impedirlas.

Explicó que la proposición surgió porque varios vecinos de la Alcaldía Gustavo A. Madero le expresaron su preocupación de que algunos padres y madres de familia no creen que sus hijos realizan dichas conductas, por lo que es importante sensibilizarlos y orientarlos en cómo actuar ante estas situaciones.

El punto de acuerdo de Nazario Norberto solicitará a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación capitalina lleve a cabo campañas de información y prevención a la población sobre los peligros a los que se pueden enfrentar en redes sociales, para generar un cambio de actitud y reflexión en las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y los padres de familia o tutores.

El diputado del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino consideró que los legisladores “debemos coadyuvar con las autoridades para evitar que se sigan popularizando estas actividades”. Recordó que en meses pasados presentó una iniciativa y un punto de acuerdo para sancionar la venta ilegal de medicamentos y solicitar a la Policía capitalina, reinicie y refuerce los operativos en contra de la venta ilegal en tianguis, bazares o similares.

Por tal motivo, el diputado por el distrito 4 en Gustavo A. Madero hizo un llamado para que ambas propuestas sean dictaminadas en sentido favorable, porque tiene relación con el fácil acceso a fármacos que son utilizados para este tipo de retos entre los adolescentes, como “el que se duerma, pierde”, que consiste en consumir sin receta médica clonazepam y diazepam, medicamentos utilizados para tratar padecimientos psiquiátricos y neurológicos.

Finalmente, Nazario Norberto lamentó que en las últimas semanas más de ocho estudiantes fueron hospitalizados por intoxicación al participar en este “trend”, mientras que, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tan solo en 2022 se detectaron más de 500

desafíos extremos.

 

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: