Sáb. Jun 10th, 2023

Llama Plácido Morales a impulsar una nueva forma de organizaciones productivas.

El campo de Chiapas requiere de una sociedad más organizada; es cuestión de justicia para el campo, afirmó Plácido Morales Vázquez.

Invitado por la Confederación Nacional de Campo y Para el Campo (Confenacam), Chiapas, el Magistrado Plácido Morales Vázquez, destacó que es necesario «voltear al campo para que vuelva a ser productivo, para que el ser agricultor sea una actividad muy digna” .

Enfatizó que en los últimos años el gobierno federal pone atención a este sector a través de programas sociales, pero -precisó – «pensemos en que aunque el gobierno esté cerca, hay que crear una nueva forma en el que haya organizaciones productivas, debe ser la sociedad organizada la que haga el trabajo de gestión, esa es la respuesta para Chiapas, que es un estado predominantemente productivo».

Al reconocer el esfuerzo y constancia de los productores, Plácido Morales Vázquez resaltó la gran labor de este sector en el estado: «el campo es el que le da al pueblo de Chipas comida, que es lo que necesitamos; y quienes producen necesitan sustento para sus familias, para su educación, para su bienestar».

Plácido Morales Vázquez consideró, en ese sentido, que en la entidad debe rescatarse la piscicultura, la cual en los últimos años se ha descuidado, además de que se requiere de una mayor organización en el transporte para agilizar las diversas ramas de la actividad productiva. Agregó que el turismo no puede ser el pilar de la actividad económica, y que es indispensable la integración entre los grupos que se dedican al campo.
“Alcemos la voz, para que nuestros derechos se escuchen”, comentó.

Durante la reunión denominada «Rescate del Campo y Para el Campo» en la ciudad de Palenque, evento convocado por la Confenacam Chiapas, Plácido Morales Vázquez agradeció la invitación al Ing. Marco Antonio Esquivel Gómez, dirigente de esta organización.

Deja un comentario

Nuestras Columnas

Nuestras Columnas

Cada 19 de septiembre México va a temblar… tan solo de recordar.

Por Jorge Fernando Ojeda Santos Twitter @alfilodelafe   19 de septiembre de 1985; los que vivimos ese día nuca lo vamos a olvidar. Tampoco vamos...

Nociones sobre la Décimocuarta

A Javier Llaca Fuertes   Aquí estamos, en otra final de la Copa de Europa, como le llamamos. Son siete ya. Todas las contamos con...

La pelota no se mancha

Decidí comenzar este texto con una cita de quien es quizás el personaje más polémico en la historia del futbol mundial, Diego Armando Maradona; el...

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala

Proceso de reflexión sobre Raúl Ramos Zavala   Versión resumida-corregida de participaciones de Camilo Valenzuela en Encuentro del 6 de febrero de 2022    ...

El huachicol y los bandidos del río frio

Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco,...

Suscríbete y forma parte de la Agencia Avenida Juárez

[mc4wp_form id="246"]
A %d blogueros les gusta esto: