
Aprueban en Comisiones del Congreso CDMX campaña de SSC contra los robos mostaza.
Igualmente, en sesión virtual presidida por el diputado de Morena, Nazario Norberto Sánchez, se consideró viable que la corporación instruya a la Policía de Proximidad para realizar rondines de vigilancia en camellones, parques y jardines de la Alcaldía Venustiano Carranza.
Los integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo del presidente de la misma, diputado Nazario Norberto Sánchez, para reforzar la seguridad y vigilancia contra los “robos mostaza”.
En la exposición de motivos, Norberto Sánchez aseveró que el exhorto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana surgió por petición de la ciudadanía, porque ha repuntado el delito de robo sin violencia conocido como “robos de la mancha o robos mostaza” que es un nuevo modus operandi de los delincuentes contra víctimas distraídas, parejas, ancianos, familias y turistas.
Destacó que “primero el sujeto activo ocupa pequeños sobres de salsa o mostaza para llevar a cabo el engaño, posteriormente, le avisa a la víctima que tiene una mancha, casi siempre en la espalda, y se ofrece a limpiarla y mientras el sujeto limpia la mancha, éste se aprovecha para “bolsear” a la víctima y robarle sus pertenencias”
También se dio luz verde a la propuesta del diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Christian Moctezuma, para exhortar respetuosamente a la persona Titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que, a través de la Policía de Proximidad, se refuercen las acciones de vigilancia en camellones, parques y jardines de las 16 Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, con la finalidad de inhibir la comisión de faltas administrativas como la abulia de recoger del espacio público las heces de animales de compañía.
“Se exhorta respetuosamente a las personas titulares de las 16 Alcaldías, para que refuercen los programas dirigidos al fortalecimiento de la Cultura Cívica en su demarcación, de manera específica con relación a las infracciones contra el entorno urbano como la abulia de recoger del espacio público las heces de animales de compañía; asimismo se les exhorta refuercen las acciones relacionadas con los servicios de limpieza en la vía pública en esta materia” destaco Norberto Sánchez.
En la sesión de trabajo se informó del retiro de una iniciativa propuesta por el legislador Jesús Sesma Suárez, quien solicitó el procedimiento sobre el Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en materia de vigilancia de la disposición final de los residuos de construcción y demolición, misma que fue presentada en sesión ordinaria el pasado 8 de noviembre de 2022.